02 may. 2025

Conacom inicia sumario a Apesa por colgar mangueras

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) inició un sumario de investigación a la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) por reducir el horario de atención a los clientes como medida de protesta al ser excluidos del subsidio estatal a Petropar.

Manguerazo.jfif

Algunas estaciones de servicios cortaron la venta de combustible desde las 14:00 por dos días.

Foto: Monumental.

El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia resolvió iniciar el sumario de investigación por presunta infracción del artículo 8 de la Ley 4956/2,013 “De Defensa de la Competencia por parte de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa)”.

Dicho artículo prohíbe todo acuerdo, decisión o práctica concertada o conscientemente paralela, independientemente de que sean escritos o verbales, formales o informales que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional.

Además en su inciso h de las conductas que puedan incidir en el proceso de competencia y libre concurrencia se menciona la negativa concertada de adquirir.

Nota relacionada: Emblemas privados levantan medida de fuerza y operan en horario continuado

Por su parte, Gustavo Benítez, director de Investigación de Conacom, mencionó a Monumental 1080 AM que la ley determina la conducta comercial entre sí y señaló que una decisión de un gremio puede ser sancionada, aunque aclaró que aún no se trata de una acusación al gremio.

Para la investigación, el Directorio de la Conacom designó a Carlos González Arias como ujier; él ya ejerce las funciones de secretario de Directorio.

Apesa anunció un “manguerazo” desde el jueves 24 de marzo reduciendo el horario de sus servicios y solo atendieron con normalidad de 06:00 a 14:00. Esta protesta se extendió hasta el pasado sábado 26.

La medida de fuerza se había realizado para exigir “equidad” ante el subsidio estatal a Petróleos Paraguayos (Petropar) ante la escalada de precios de los combustibles.

También puede leer: Emblemas privados confirman suba de hasta G. 1.500 en combustibles

Los representantes de los emblemas privados se habían reunidos con el Poder Ejecutivo a la espera de la aprobación del fondo de estabilización para bajar sus precios.

Sin embargo, desde el Congreso Nacional se orquestó un proyecto de ley que solo incluía a Petropar como beneficiario del servicio, dejando afuera a las estaciones privadas.

Desde Apesa habían señalado que el subsidio ponía en desventaja a los emblemas privados, que se ven perjudicados en sus ventas, debido a la diferencia de precios con Petropar.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.