12 abr. 2025

Conacyt premiará a organizaciones que alcancen la excelencia de su gestión

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.

Conacyt.jpeg

El proceso de selección de los galardonados se basa en el Reglamento General del Premio.

Foto: Gentileza.

El Premio Nacional a la Calidad y la Excelencia en la Gestión es un reconocimiento otorgado por el Gobierno Nacional, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a aquellas organizaciones, tanto públicas como privadas, que sobresalen en la mejora continua de sus procesos y en la implementación de un enfoque basado en la gestión de calidad total.

Se podrán postular todas las organizaciones, públicas o privadas, establecidas en el país, incluyendo aquellas que sean partes autónomas, sucursales, filiales o dependencias de otras organizaciones.

Las categorías de participación para el sector privado son para las empresas grandes y las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Mientras que para el sector público abarcará a las instituciones pequeñas, medianas y grandes.

Las postulaciones se deberán realizar a través del Sistema de Postulación a Instrumentos, hasta el 30 de abril de 2025.

El proceso de selección de los galardonados se basa en el Reglamento General del Premio y los criterios de evaluación se alinean con el Modelo de Mejora Continua del Premio. En el sitio web del Conacyt dan más detalles sobre las reglas, la documentación y datos necesarios para la postulación.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.