01 may. 2025

Conaderna corrobora extracción de samu'û en el Chaco tras denuncias

Un equipo coordinado por la Conaderna se constituyó en un establecimiento del Chaco para corroborar las condiciones en las que son extraídos árboles de samu'û, tras denuncias de pobladores chaqueños.

samuu.jpg

Comitiva que se constituyó en el Chaco.

Foto: Conaderna.

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) informó en sus redes sociales este viernes que un equipo conformado por varias instituciones se constituyó en el Chaco para hacer la verificación.

La comitiva estuvo el jueves en el establecimiento agropecuario Michele SA, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, a fin de corroborar las condiciones ambientales derivadas de la extracción de árboles de samu'û (Ceiba chodatti).

La intervención se dio tras denuncias realizadas por pobladores de la zona que alegaron la supuesta extracción masiva sin control y que tuvieron eco en publicaciones periodísticas y las redes sociales.

Conaderna también hizo un pedido de informe a varias instituciones, que fue presentado por el senador Juan Afara en el Congreso Nacional.

Le puede interesar: Exportaban árbol de samu’û ilegalmente

De acuerdo con el reporte de la verificación, la extracción realizada en el establecimiento Michele SA se llevó a cabo a pedido de la firma Hispánica SA, en calidad de propietaria, que se hizo con autorización del Ministerio del Ambiente de Desarrollo Sostenible (Mades).

Los fiscalizadores no observaron en la víspera ningún trabajo de extracción de samu'û.

No obstante, los responsables informaron que hasta la fecha fueron extraídos 44 especies de aproximadamente 4 metros de altura con dos metros de diámetro del tallo, de las parcelas aprobadas por resolución de la cartera ambiental.

Tras la verificación se propuso que el Mades solicite a la empresa Hispánica SA el cumplimiento de la implementación de un vivero forestal conforme a las normativas, para la reproducción de la especie extraída con el fin de instaurar el banco genético de la especie.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.