29 jul. 2025

Conajzar denuncia a Crown City por explotación ilegal

29866898

Al Estado. La explotación clandestina genera un perjuicio.

GENTILEZA

El presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, junto al procurador general Marco González, denunciaron la explotación ilegal y clandestina de apuestas deportivas de parte de la firma Montego Trading SA, generando perjuicio al Estado.

En el 2017, la empresa, con su marca Crown City, había pedido autorización provisoria para explotar apuestas online y en salas. La habilitación le otorgaron hasta tanto se adjudique la licitación.

Sin embargo, por Decreto del Ejecutivo en el 2018, se adjudicó a la firma Daruma Sam SA, cuya marca es Apostala, la explotación de apuestas deportivas con carácter exclusivo en todo Paraguay.

Con esto, la autorización provisoria de Montego se revocó, se terminaron los contratos y se dispuso el cierre de los locales y la cancelación de su sitio web, advirtiendo que otra explotación será considerada como explotación clandestina.

“La firma Montego ha intentado continuar operando mediante promoción de sucesivos amparos constitucionales ante diversos juzgados. No obstante, dichos amparos han sido rechazados en su totalidad”, dice la denuncia.

A pesar de la revocación de la autorización, y de la clara prohibición impuesta, la firma continúa realizando actividades de captación de apuestas, expusieron.

A través de la denuncia por explotación clandestina de juegos de azar y estafa, desde la Conajzar y la Procuraduría esperan que se bloquee los dominios, subdominios, y direcciones IP y páginas webs donde operan “de manera ilegal y clandestina”.

PERJUICIO. La explotación no legal genera un perjuicio al Estado, confirmaron. Se afecta directamente a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Salud Pública, a municipios y gobernaciones.

Pólizas falsas Una segunda denuncia se hizo contra uno de los directivos de la firma Amazing SA, por falsificación de documentos. Esta desde el 2019 tiene autorización para explotar la modalidad de máquinas electrónicas virtuales, presentando pólizas de seguro anuales. El 21 de agosto presentaron dos pólizas, pero los seguros negaron su autenticidad.

Más contenido de esta sección
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, el fiscal Federico Delfino presentó acusación y solicitó elevar a juicio oral el caso del supuesto amaño de partidos contra siete personas, cuatro de ellas futbolistas, por supuestos hechos de coacción y asociación criminal.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Alan Mendieta, imputado por tentativa de feminicidio, supuestamente por quemar a su pareja en la noche del sábado pasado, en una vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Luego de que Mendieta reciba el alta médica, será derivado al penal de Tacumbú u otro centro penitenciario.
Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.
A 4, 8 y 12 años de cárcel fueron condenados tres miembros del PCC, que formarían parte de una red criminal descubierta como derivación del atentado ocurrido en el Ja’umina Fest. También está pendiente el juicio por el tiroteo.