13 feb. 2025

Conajzar realiza operativos de retiro de tragamonedas clandestinos

Conajzar procedió al retiro de tragamonedas clandestinos y presentó una denuncia penal contra propietarios. Además, anunció más operativos para sacar de circulación las máquinas de los locales que no cumplan con los requisitos.

Dudas. La adjudicación directa da pie a extraños manejos en el cobro por tragamonedas.

Conajzar procedió al retiro de tragamonedas clandestinos y presenta denuncia penal contra propietarios.

Foto: Archivo ÚH.

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) anunció nuevos operativos para el retiro de tragamonedas que operen de manera clandestina en locales no habilitados. Asimismo, presentó una denuncia penal contra los propietarios de estas máquinas, informó Telefuturo.

Lea más: Tragamonedas ya no pueden estar a la vista de menores: ¿Qué establece el reglamento del Ejecutivo?

Las máquinas tragamonedas funcionan en la vía pública y según la ley, deben estar en lugares cerrados y con la prohibición de acceso a menores de edad al lugar.

Además, los locales que exploten el servicio deben pagar el canon correspondiente, cuyo dinero es destinado a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) para atender a los sectores más vulnerables. Quien no cumpla con esto, se expone incluso a cinco años de prisión.

Le puede interesar: Máquinas tragamonedas exponen a niños a adicción y deserción escolar

El titular de la institución, Carlos Liseras, indicó que el uso de los tragamonedas en menores de edad tiene graves daños psicológicos, porque se convierten en jugadores compulsivos y caen en los vicios de los juegos de azar clandestinos y eso trae aparejado la ludopatía, o sea, les perturba la mente a los niños.

“Es un daño tremendo para la sociedad y un perjuicio para los municipios, para la Conjajzar y los sectores más vulnerables de nuestro país. Sean personas físicas o jurídicas los que se dedican a la explotación de juegos de azar por el camino de la ley, pagan el canon respectivo y ese dinero se invierte en la Diben, que sirve a los sectores más vulnerables del país”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.