17 abr. 2025

Conajzar renueva adjudicación a firma que explota apuestas deportivas

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) adjudicó este miércoles a la firma Daruma SAM SA la explotación del juego de azar de apuestas deportivas por otros cinco años. La adjudicación se realizó tras un nuevo llamado a licitación. Fueron tres las firmas que llegaron hasta la etapa final.

Alianza.  Los carteles de la empresa Apostala ya están frente a las ex  agencias del Jockey.

La firma Aposta.LA seguirá manejando las apuestas deportivas del país.

De esta manera, la empresa, también conocida como Aposta.La, explotará de forma exclusiva las apuestas deportivas por otros cinco años, en todo el territorio nacional. Esta actividad mueve un promedio de USD 4.000.000 por año.

La firma con el nombre de fantasía Aposta.La se había quedado con la adjudicación del periodo 2017 al 2023.

Fueron tres las empresas que se presentaron para la concesión de apuestas deportivas licitadas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), de las seis empresas que solicitaron el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

Lea más: Conajzar evalúa tres ofertas por apuestas deportivas

Las empresas que se presentaron son Daruma SAM SA (Aposta.La); PlayTech, de Luis Carlos Alder Benítez, y el Consorcio BGaming Sucursal Paraguay y Gambling SA.

Esta licitación pública se llevó a cabo en el marco de la competencia que a la Conajzar le confiere la Ley 1016/1997 “Que establece el Régimen Jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar”, en acto público encabezado por la presidenta interina, María Galván Del Puerto.

El juego licitado en la ocasión tiene el carácter de exclusividad en todo el país, a tenor de lo establecido en el artículo 21º de la Ley 1016/1997, por el plazo de cinco años.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.