24 abr. 2025

Conapi sostiene que lucha por la tierra es el desafío principal para indígenas

La Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (Conapi) sostuvo que el acceso a la tierra es el desafío principal para con los indígenas, pero también necesitan salud y educación.

Congreso internacional indígenas.jpeg

La Conapi celebró sus 50 años de existencia.

Foto: Gentileza.

“Sin tierra no hay vida, sin territorio no hay culturas”, expresó el titular de Conapi, padre Enrique Gasca, tras la culminación del Congreso Internacional de Pueblos Indígenas realizado en el Seminario Metropolitano por los 50 años de la organización dependiente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Gasca sostuvo que la lucha por la tierra es el desafío principal de las comunidades indígenas. “No podemos esperar que sigan viviendo en los bosques, siendo que destruimos todos los bosques”, agregó.

Igualmente, señaló que también necesitan acceso a la salud y educación, sobre todo en un contexto urbano.

Nota relacionada: Paraguay: ¿Cuáles son las seis lenguas indígenas en peligro de extinción?

Indicó que cada vez hay más miembros de pueblos originarios en las ciudades. “Tenemos que tomar seriamente su presencia”, expresó al respecto. Aunque rescató que hay comunidades en Gran Asunción donde conservan sus costumbres y tradiciones, pero también cuentan con escuelas y puestos de salud.

En ese sentido, afirmó que la Conapi aboga por el trabajo en conjunto. Los temas desarrollados en el congreso fueron la inculturación de los sacramentos en la vida de los pueblos indígenas y la integración de expresiones culturales autóctonas en la liturgia, la integración de la Iglesia con los pueblos así como también temas como tierra, territorio y medioambiente, entre otros.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.