23 feb. 2025

Conasam aprueba reajuste del salario mínimo de G. 97.000

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó el aumento de porcentaje del salario mínimo legal que será solicitado al Ejecutivo se aplique para este 2021.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

Como ya se había anunciado, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó el reajuste salarial de G. 97.000, con lo que el sueldo pasaría a ser G. 2.289.839, una vez aprobado por el Ejecutivo.

El reajuste se debe al último informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP) a la Conasam, que indica que la inflación interanual de mayo pasado fue de 3,7%, mientras que la suba de precios acumulada desde el último ajuste del salario base fue de 4,4%, por lo que corresponde un reajuste del sueldo piso vigente.

Nota relacionada: Mipymes, a favor de aumento del 4,4% del salario mínimo

Además, el aumento era impostergable considerando que el año pasado se decretó que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del Covid-19.

Ante el estudio del reajuste, la Federación Paraguaya de Mipymes también se pronunció a favor del reajuste teniendo condiciones de absorber el leve incremento. Sin embargo, explicaron que aún no se puede hablar de reactivación económica.

También puede leer: Titular de Conasam dice que se debe ajustar mínimo legal

Por otra parte, se descartó la posibilidad de incrementar en G. 500.000 como lo habían pedido sectores sindicales. El documento pasa al Poder Ejecutivo, que tendrá la decisión final.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.