09 may. 2025

Conasam aprueba reajuste del salario mínimo de G. 97.000

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó el aumento de porcentaje del salario mínimo legal que será solicitado al Ejecutivo se aplique para este 2021.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

Como ya se había anunciado, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó el reajuste salarial de G. 97.000, con lo que el sueldo pasaría a ser G. 2.289.839, una vez aprobado por el Ejecutivo.

El reajuste se debe al último informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP) a la Conasam, que indica que la inflación interanual de mayo pasado fue de 3,7%, mientras que la suba de precios acumulada desde el último ajuste del salario base fue de 4,4%, por lo que corresponde un reajuste del sueldo piso vigente.

Nota relacionada: Mipymes, a favor de aumento del 4,4% del salario mínimo

Además, el aumento era impostergable considerando que el año pasado se decretó que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante el estudio del reajuste, la Federación Paraguaya de Mipymes también se pronunció a favor del reajuste teniendo condiciones de absorber el leve incremento. Sin embargo, explicaron que aún no se puede hablar de reactivación económica.

También puede leer: Titular de Conasam dice que se debe ajustar mínimo legal

Por otra parte, se descartó la posibilidad de incrementar en G. 500.000 como lo habían pedido sectores sindicales. El documento pasa al Poder Ejecutivo, que tendrá la decisión final.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.