16 abr. 2025

Conasam confirma que el nuevo salario mínimo será de G. 2.798.309

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras del sector privado es de G. 2.798.309.

Conasam1.jpeg

Conasam estableció un reajuste de G. 107.627 del salario mínimo.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que en la reunión con el sector empresarial se acordó el nuevo salario mínimo que aún debe ser oficializado mediante Decreto Presidencial.

“El salario mínimo se va a reajustar a G. 2.798.309 y el jornal va a ser reajustado en G. 107.627; entonces, estamos hablando de una variación de G. 117.936 con relación al salario vigente hoy en día”, precisó.

Conasam es una instancia tripartita entre los sectores involucrados, pero en el último encuentro no hubo representación del sector trabajador, bajo la justificación de actividades con la Organización Internacional del Trabajo.

Lea también: 282.936 asalariados recibirán el reajuste del salario mínimo

Segovia recordó que si bien las centrales sindicales pidieron un reajuste del 30%, la Ley del Salario Mínimo establece que se debe fijar según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Banco Central del Paraguay. En ese sentido, se tomó el cálculo de 4,4% de inflación interanual para determinar la nueva remuneración base.

“Se llegó a la conclusión de que hay un marco normativo de que el IPC es el parámetro para poder hacer el reajuste. No estamos ajenos a poder plantear otras alternativas, otras fórmulas, pero eso implicaría la modificación de la ley”, dijo el viceministro sobre la posición de los trabajadores.

Actualmente, 282.000 personas ganan el salario mínimo y serán beneficiadas en forma inmediata. La medida alcanza al sector privado inicialmente.

Puede escuchar el pódcast: ¿Qué depara el futuro a los aportantes y jubilados del IPS?

Segovia aclaró que no se trata de un aumento salarial, sino de un reajuste en compensación del poder adquisitivo que se perdió en el último año por la suba de precios de la canasta básica de productos.

Asimismo, refirió que la solución no pasa por alzar el salario, sino por combatir la informalidad, teniendo en cuenta que hay paraguayos que ni siquiera perciben el salario mínimo y tampoco están inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS), para acceder a los servicios de salud y a la jubilación.

Nota relacionada: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

Sin embargo, reconoció que también se debe trabajar en una mejorar la capacidad de negociación de los trabajadores con las empresas, teniendo en cuenta que el salario paraguayo está en quinto lugar en América.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.