24 abr. 2025

Conatel aclara que no hay convenio con Sociedad de Productores Fonográficos

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) aclaró a la Unión de Radiodifusores del Paraguay (URP) que no ha suscripto convenio alguno con la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP).

Juan Carlos Duarte Duré.jpg
Juan Carlos Duarte Duré, presidente Conatel, aclaró que no ha suscripto convenio alguno con la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP).

Foto: Gentileza.

Juan Carlos Duarte Duré, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), respondió a la Unión de Radiodifusores del Paraguay (URP) a través de una nota, en la cual refiere que no se ha suscripto convenio alguno con la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay, conocida como la SGP.

La respuesta la realiza luego de que el 19 de mayo pasado la URP le solicitara aclarar un punto que les preocupa en el gremio, en razón de que algunos socios están recibiendo estado de cuenta por el rubro simulcasting, de la SGP.

En el texto se menciona que conforme a la manifestación vertida por dicha sociedad en el cual se expresa: “Le recordamos que en virtud de la disposición de Conatel, según Nota 816/2019, que ante la solicitud de licencia o autorización o en su caso, la renovación de las mismas, exigirá este cumplimiento que será justificado únicamente con la presentación de las facturas de pago de licencia de la SGP”, a lo cual la Conatel aclara que lo manifestado fue sacado de contexto.

En ese sentido, trae a colación lo expresado textualmente en uno de los párrafos de la Nota 816/2019 de fecha 30 de agosto de 2019 que dice: “En dicho orden de ideas, les manifestamos que el ente regulador tomará las providencias necesarias respecto al régimen del servicio de radiodifusión comercial y de pequeña y mediana cobertura, al tiempo de evaluar las solicitudes de licencia o autorización o en su caso la renovación de las mismas”.

Esto de acuerdo con lo establecido en los reglamentos aplicables, lo cual concuerda plenamente con lo dispuesto en el Artículo 154 de la Ley 1328/98, de Derechos de autor y derechos conexos, y que para el efecto, en su oportunidad serán solicitados a los particulares interesados las documentaciones necesarias que avalen tal cumplimiento.

El presidente de la Conatel refiere que en dicha tesitura, lo expresado taxativamente en la Nota 816/2019 se refiere al cumplimiento efectivo de los requisitos indispensables para acceder a la autorización, licencia o renovación del servicio de radiodifusión sonora de pequeña y mediana cobertura, Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora, Ley 642/95 de Telecomunicaciones y Decreto 14135/96 por el cual se aprueban las normas reglamentarias de la Ley 642/95 de Telecomunicaciones.

Duarte afirma que no guarda relación con la presentación de las facturas de pago de licencia de la SGP, señalando que Conatel no está facultado a su requerimiento, conforme las legislaciones vigentes en el ámbito de las telecomunicaciones, por lo que “dicho alcance de las facultades conferidas a la Conatel, fue detallada en dicha nota”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.