04 abr. 2025

Conceden libertad ambulatoria a Dany Durand y su esposa

La jueza Cynthia Lovera concedió la libertad ambulatoria al exministro Dany Durand y a su esposa Luz Marina González. Ambos, además, deberán cumplir con una millonaria fianza.

Dany Durand y Luz González.

Dany Durand y Luz González.

La disposición se dio en la noche de este miércoles, por parte de la jueza de Garantías, Cynthia Lovera. La misma dispuso la libertad ambulatoria del exministro de Urbanismo y exdiputado Dany Durand y su esposa Luz Marina González.

Asimismo, deberán cumplir con una fianza real de G. 1.000 millones y G. 500 millones, respectivamente, sobre un inmueble en el caso de Mocipar, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En la mañana de este miércoles, ante la jueza de Garantías, se realizó una audiencia de imposición de medidas cautelares para ambos acusados. La Fiscalía había solicitado medidas alternativas.

Durand y su esposa fueron acusados por presunta estafa y asociación criminal por el caso de Mocipar.

La jueza de Garantías, Alicia Pedrozo, admitió la imputación contra Dany Durand y otras seis personas por presuntos hechos de estafa y asociación criminal a través de Mocipar.

Durand fue citado para el próximo 5 de julio, desde las 8:00, para la audiencia de imposición de medidas.

Este nuevo proceso por estafa se dio en el marco de las investigaciones de las denuncias hechas por 31 víctimas de la empresa e incluye, además del exministro de Urbanismo, a los representantes de la firma.

Lea más: Jueza dispone captura de familiar de Dany Durand por el caso Mocipar

La investigación reveló que la empresa Mocipar ofrecía inmuebles, vehículos y electrodomésticos a precios accesibles.

Las operaciones ilegales habrían iniciado en el 2006, pero fueron desarrollándose a principios del 2020. El esquema brindaba beneficios económicos millonarios de manera mensual.

La promoción se realizaba a través de un programa televisivo denominado Domingo en Familia. Sin embargo, los afectados no recibían los beneficios, a pesar de haber pagado durante años.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.