07 may. 2025

Conceden libertad ambulatoria a Dany Durand y su esposa

La jueza Cynthia Lovera concedió la libertad ambulatoria al exministro Dany Durand y a su esposa Luz Marina González. Ambos, además, deberán cumplir con una millonaria fianza.

Dany Durand y Luz González.

Dany Durand y Luz González.

La disposición se dio en la noche de este miércoles, por parte de la jueza de Garantías, Cynthia Lovera. La misma dispuso la libertad ambulatoria del exministro de Urbanismo y exdiputado Dany Durand y su esposa Luz Marina González.

Asimismo, deberán cumplir con una fianza real de G. 1.000 millones y G. 500 millones, respectivamente, sobre un inmueble en el caso de Mocipar, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En la mañana de este miércoles, ante la jueza de Garantías, se realizó una audiencia de imposición de medidas cautelares para ambos acusados. La Fiscalía había solicitado medidas alternativas.

Durand y su esposa fueron acusados por presunta estafa y asociación criminal por el caso de Mocipar.

La jueza de Garantías, Alicia Pedrozo, admitió la imputación contra Dany Durand y otras seis personas por presuntos hechos de estafa y asociación criminal a través de Mocipar.

Durand fue citado para el próximo 5 de julio, desde las 8:00, para la audiencia de imposición de medidas.

Este nuevo proceso por estafa se dio en el marco de las investigaciones de las denuncias hechas por 31 víctimas de la empresa e incluye, además del exministro de Urbanismo, a los representantes de la firma.

Lea más: Jueza dispone captura de familiar de Dany Durand por el caso Mocipar

La investigación reveló que la empresa Mocipar ofrecía inmuebles, vehículos y electrodomésticos a precios accesibles.

Las operaciones ilegales habrían iniciado en el 2006, pero fueron desarrollándose a principios del 2020. El esquema brindaba beneficios económicos millonarios de manera mensual.

La promoción se realizaba a través de un programa televisivo denominado Domingo en Familia. Sin embargo, los afectados no recibían los beneficios, a pesar de haber pagado durante años.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.