28 abr. 2025

Conceden medidas alternativas a tres imputados en el caso Conajzar

Un juez Penal de Garantías aplicó medidas alternativas a la prisión a tres imputados en el caso Conajzar.

daher otazú.jpg

El juez Humberto Otazú se pronunció sobre el extravío de los cheques en la causa González Daher.

Foto: Raúl Ramírez.

El juez Penal de Garantías Humberto Otazú concedió las medidas alternativas a la prisión a Rubén Antonio Roussillón, Ricardo Núñez y Osmar Mongelós, por el caso de presuntos negociados dentro de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), según informó un medio local.

El juez Otazú hizo lugar al pedido de la fiscala del caso, María Estefanía González. La representante del Ministerio Público había imputado al entonces titular de la Conazjar, José Antonio Ortiz, al ex procurador de la República Sergio Coscia, además de Núñez, ex intendente de Villa Hayes, Carmen Alonso, presidenta del Dibén, Mongelós y Rousillón, que eran integrantes del Consejo de Administración de la institución.

También fueron procesados Raúl Silva, más el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), que ganó la licitación de la quiniela, y Álvaro Wasmosy Carrasco, hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

Nota relacionada: “Imputan al titular de Conajzar por supuestas irregularidades”

La Fiscalía sospecha que cedieron las atribuciones de fiscalización a una empresa privada y por adjudicar la quiniela en forma irregular.

Fueron procesados por lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción. Aunque Coscia solo por lesión de confianza y Wasmosy por declaración falsa.

Tras la imputación, el presidente Mario Abdo Benítez decidió apartar a José Ortiz Báez como titular de la Conajzar y nombró en su reemplazo a María Galván del Puerto.

Más contenido de esta sección
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.