01 abr. 2025

Conceden por primera vez arresto domiciliario con tobillera electrónica a procesado

Un Tribunal de Apelación de Feria de Central dispuso la aplicación del arresto domiciliario con la tobillera electrónica para un procesado por supuesta violencia familiar. Se trata de la primera vez que se aplica este tipo de medidas.

Tobillera.png

El imputado por violencia familiar deberá usar la tobillera electrónica.

Foto: Referencial

El Tribunal de Apelación de Feria de Central dispuso la aplicación del arresto domiciliario con la tobillera electrónica para un procesado por supuesta violencia familiar. Se trata de la primera vez que se aplica este tipo de medida cautelar con el dispositivo electrónico, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Tribunal de Apelación de Feria de Central está integrado por los camaristas Óscar Rodríguez Kennedy (padre del intendente Óscar Nenecho Rodríguez), Joel Melgarejo y Alicia Orrego. Fue un fallo dividido, ya que uno de ellos votó por mantener la prisión preventiva.

Lea más: Inicia hoy uso de tobilleras electrónicas con 20 equipos

El recurso de apelación admitido fue interpuesto por los abogados Silvero Martínez y Zunilda Elizabeth Landaida González, contra el auto interlocutorio 2538 del 30 de diciembre dictado por el Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti.

Entérese más: Tobilleras electrónicas: Policía busca prever una rápida acción

El Tribunal de Apelación revocó el interlocutorio y, en consecuencia, impuso al imputado Alberto Segovia Martínez, la medida cautelar de arresto domiciliario, que deberá fijarse fuera de un radio de por lo menos cinco kilómetros del domicilio de la denunciante.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.