29 may. 2025

Conceden salida del país para “descanso familiar” a ex diputado procesado por coima

El ex diputado Carlos María Soler, procesado por un caso de supuesta coima, obtuvo un permiso para salir del país y vacacionar en Brasil.

Carlos Soler.jpg

Carlos Soler aseguró que hay mucha corrupción en el Indert pero muchas veces es difícil probar.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza Elsa García concedió un permiso de salir del país para un “descanso familiar” al ex diputado Carlos María Soler, procesado por un caso de supuesta coima en el Indert, cuya causa está pendiente de juicio oral.

Asimismo, la Fiscalía se allanó al pedido de salida del país. El permiso señala que se podrá ausentar para viajar a Brasil, en la ciudad de Camboriú, estado de Santa Catarina, los días 4 a 14 de febrero de 2022, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Ex diputado irá a juicio por un pedido de coima

La resolución señala que el ex legislador deberá presentarse ante el juzgado el día hábil siguiente de arribar a suelo paraguayo. Además, se impuso una fianza personal de G. 100 millones a fin de garantizar el sometimiento del imputado al proceso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ex diputado del Partido Patria Querida (PPQ) fue imputado en octubre del 2019 por un supuesto pedido de coima.

También puede leer: Audio revela que Soler pidió USD 50.000 para titular dos inmuebles

De acuerdo con los datos, por sus actuaciones como asesor jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue procesado por un supuesto pedido de coima de USD 20.000 en una adjudicación de tierras en el Chaco.

El caso fue elevado a juicio oral en mayo del año pasado, pero hasta la fecha aún no fue realizado.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.