10 abr. 2025

Concejal alega que Nenecho busca millonario préstamo para cubrir déficit en Asunción

El concejal Álvaro Grau denunció que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó un préstamo a corto plazo de G. 299.000 millones a espaldas de la Junta Municipal. En la víspera, el jefe comunal había desistido en la intención de emitir nuevos bonos para obras.

Óscar Nenecho Rodríguez..jfif

Foto: Óscar Rodríguez (X)

Álvaro Grau, concejal de Asunción, dio a conocer en las redes sociales un documento en el cual la Intendencia, bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó un prestado de G. 299.000 millones a un plazo de 12 meses.

El nuevo pedido se da a conocer un día después de que el jefe comunal haya reculado en sus intenciones de emitir nuevos bonos para obras, ya que prefiere esperar a que “se calmen los ánimos” de la ciudadanía respecto a sus dudas sobre presuntas irregularidades en el manejo del tesoro municipal.

“Ayer nomás el intendente decía que iba a renunciar a emitir los bonos y pedía paciencia a la ciudadanía. Pero, sin embargo, hoy me entero de que está pidiendo urgente créditos a los bancos por un valor de G. 299.000 millones y, encima, sin aprobación de la Junta Municipal”, expresó en NPY.

Le puede interesar: Nenecho recula en pedido de nuevos bonos: “Vamos a esperar que se calmen los ánimos”

De acuerdo con Grau, Rodríguez “no entiende la situación delicada en la que se encuentra y está por todos los medios tratando de conseguir dinero para seguir endeudando a la ciudadanía” y cubrir el déficit de su caja; además, lo acusó de “marear a la gente”.

Grau sostuvo que “las condiciones financieras de la municipalidad no están dadas para garantizar que ese dinero sea devuelto al banco y ejecutado en lo que debe ser ejecutado”.

Recordó que en agosto del año pasado se sacó un préstamo de G. 249.000 millones que “apenas se pudo pagar tres, cuatro cuotas, y después pidió una postergación a la Junta Municipal”.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: ¿Qué pasó de los G. 500.000 millones que emitió Nenecho desde la Comuna?

En ese sentido, afirmó que los contribuyentes “vamos a terminan pagando solamente los intereses de los bonos, lo mismo que se va terminando pagando por las obras de San Pablo y Mercado”.

Asimismo, remarcó que la Ley Orgánica Municipal dice que no se puede contraer créditos por más de la capacidad financiera de la municipalidad. “Vemos que está rebasada, por algo no se está pudiendo pagar”, sostuvo.

Sobre la línea, anunció que hará un pedido de informe formal para que la Intendencia frene el nuevo préstamo.

Más contenido de esta sección
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.