23 feb. 2025

Concejal de Central no ve en Fiscalía "ánimos” de investigar gestión de Hugo Javier

El concejal departamental de Central, Derlis Larroza, manifestó que no ven en la Fiscalía "ánimos” de investigar la gestión del gobernador Hugo Javier González, contra quien se formuló una nueva denuncia por el perjuicio de G. 18.000 millones.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

Descargo. Tras informe de Auditoría, Hugo Javier ahora debe responder cada observación.

Una nueva denuncia fue presentada el miércoles contra el gobernador de Central, Hugo Javier González. Concejales departamentales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunciaron que en su gestión se registró un perjuicio patrimonial de G. 18.000 millones que no tiene documentos de respaldo.

El edil Derlis Larroza habló al respecto este jueves en una comunicación con radio Monumental 1080 AM y manifestó que se denunció ante el Ministerio Público “atendiendo que es el órgano que debe iniciar la investigación”.

Sin embargo, acotó que la Fiscalía “no movió un dedo” con respecto a la situación en general contra la administración de Hugo Javier, quien sigue sin estar imputado, pese a las irregularidades confirmadas por Contraloría y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Nota relacionada: Concejales de Central presentan nueva denuncia por desvío de G. 18.000 millones

Sobre el jefe departamental pesa una primera denuncia sobre un supuesto esquema de falsificación de facturas, creado para justificar el uso del dinero público entregado a la Gobernación de Central en el marco de la pandemia del Covid-19.

“Evidentemente, no vemos ánimos (en Fiscalía), pero nuestra responsabilidad es hacer todo lo que está a nuestro alcance”, expresó Larroza.

El concejal liberal había planteado la intervención inmediata a la administración de Hugo Javier González, tras las denuncias realizadas por supuesta clonación de facturas y desvío de fondos en la institución.

Más detalles: Para Contraloría, “hay méritos” para que Fiscalía investigue administración de Hugo Javier

Al respecto, indicó que 10 ediles pidieron por la intervención y que elevaron los informes pertinentes de la Contraloría General de la República (CGR) a la Fiscalía.

El órgano contralor emitió la semana pasada el informe final sobre las transferencias de la Gobernación del Departamento Central a entidades sin fines de lucro, en el año 2019 por valor de G. 18.345.915.685.

Según el documento, la administración de González transfirió a la Fundación CIAP, centros educativos municipales, departamentales y otros, consejos regionales de salud, asociación Plantemos Conciencia, Comisión Nacional Organizaciones Populares y a la Asociación Ecodesarrollo.

Lea también: Diputado critica que el gobernador de Central Hugo Javier no esté aún imputado

La Contraloría objetó que no se haya remitido un listado de entidades beneficiarias, tampoco se presentaron rendiciones de cuentas.

La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández, en ese entonces aseguró que había méritos suficientes para que la denuncia sea realizada e investigada por el Ministerio Público.

Este hecho se suma a que el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.