15 abr. 2025

Concejal de Alto Paraguay reclama acceso a ejecución de presupuesto

Un concejal departamental de Alto Paraguay reclamó el acceso a información sobre la ejecución presupuestaria de la Gobernación local, en el Chaco.

concejales.jpg

Concejal de Alto Paraguay reclama acceso a información sobre la ejecución presupuestaria de la Gobernación.

Foto: Gentileza

El edil Jorge Medina (ANR) reclamó el acceso a información sobre la ejecución presupuestaria de la Gobernación de Alto Paraguay, correspondientes al periodo 2024.

Remitió solicitudes a la Junta Departamental, pero no obtuvo respuestas hasta el momento y tampoco le entregaron copia de los documentos que exigió. Hasta el momento, sigue a la espera y no descarta tomar acciones judiciales.

Medina es disidente del gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, también político colorado.

Dijo que se dirigió al presidente de la Comisión Permanente y no tuvo retorno al pedido de los documentos, por lo que volvió a reiterar la solicitud, pero está vez a la Presidencia del Legislativo.

Puede leer: Funcionarios y concejales de Puerto Casado vuelven a manifestarse ante atraso de salario

Medina realizó el pedido debido a la necesidad de tener información de todos los recursos que fueron destinados fondos públicos del Gobierno departamental.

“Presenté este pedido por nota y en forma virtual o presencial, como se convocó en la sesión anterior, para que me puedan entregar las copias de la ejecución del ejercicio 2024 presentado por el Ejecutivo departamental a la Junta Departamental, y que aparentemente se trata de un egreso de G. 42.000 millones en el ejercicio fiscal 2024”, subscribió en la red social Facebook.

Sobre el caso, recientemente mencionó que aún no está accediendo a la información que requiere.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.