22 feb. 2025

Concejal de Asunción presenta fundamentos para rescisión total del contrato con Parxin

El concejal de Asunción Álvaro Grau presentó ante la Contraloría General de la República los documentos con los fundamentos para la rescisión total del contrato con Parxin, para la explotación del estacionamiento tarifado, sin “pagar ni un solo centavo”.

Cartel Parxin

Parxin ganó la adjudicación para la explotación del estacionamiento tarifado en Asunción, que fue suspendido por falencias.

Foto: Gentileza.

Como la anunció en sus redes sociales, el concejal Álvaro Grau llegó hasta la Controlaría General de la República para entregar documentos y fortalecer la investigación al consorcio Parxin, que explota el estacionamiento tarifado en Asunción.

Grau sostuvo que existen los elementos para la rescisión total del contrato con la empresa sin tener que pagar una multa porque “mintió desde el principio”.

Indicó, en ese sentido, que hay un informe de la contraloría interna de la Municipalidad que evidencia las fallas de origen y “que el intendente desconoció".

Puede interesarle: Contraloría pone la lupa en el contrato del estacionamiento tarifado de Asunción

Para Grau, este dato agrava aún más la situación con el consorcio, así como “deja en claro que la postura que tomaron el intendente y sus directores es a favor de la empresa y no buscando rescindir el contrato que no es beneficioso con el municipio y los asuncenos”, afirmó.

En dicho informe se exponen las inconsistencias y ya se recomendaba al intendente Óscar Nenecho Rodríguez “buscar las formas legales para hacer un análisis para la rescisión”, añadió Grau.

Explicó que entre las irregulares figura que días antes de que asumiera Mario Ferreiro, ex jefe comunal, el intendente interino de ese entonces, Omar Pico (ANR), conformó un comité evaluador, se emitió un dictamen y luego sacó la resolución de adjudicación a favor de Parxin.

También puede leer: Gol en contra: Dan tiempo a Parxin para que asegure tarifazo

“Muy misterioso y llama poderosamente la atención que en un solo día se estén dando cuestiones que normalmente tardan mucho más”, subrayó.

Consideró que la falla más resaltante es que el consorcio Parxin no presentó ninguna documentación que avale que Onix o Geolatina SA hayan tenido experiencia en el manejo de estacionamiento tarifado, cuando el pliego de bases y condiciones exigía que se tengan 5.000 lugares controlados o USD 20 millones de facturación.

Los primeros días de la implementación del estacionamiento tarifado en algunas zonas de la capital estuvieron viciados de fallas desde la app hasta la marcación de los lugares.

Esto provocó en principio la exoneración de las multas; sin embargo, ante las incontables quejas de los usuarios, el intendente no tuvo de otra que suspender por tiempo indefinido el control del estacionamiento por parte de Parxin.

Hasta el momento, Rodríguez aguarda los informes para “tomar la decisión más acertada” respecto al consorcio, al que se le dio la licencia de 15 años para explotar el estacionamiento tarifado.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.