12 may. 2025

Concejal denuncia que dinero de Fonacide se usó con otros fines

31365876

El edil Álvaro Grau denunció supuestas irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, que actualmente, según el documento de ingresos consolidados del 2024, asciende a G. 12.339.993.894.

“Este dinero, destinado a mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes fue presuntamente utilizado en diferentes ocasiones a lo largo de estos años, sin saber con qué fines”, dice parte de una minuta que presentará el edil en la sesión de hoy en la Junta Municipal.

Grau analizó el movimiento de los cheques en las cuentas habilitadas para administrar los recursos del Fonacide. Indicó que el uso irregular del dinero “es notado a simple vista siguiendo una sumatoria de los cheques cobrados en varias de las cuentas bancarias, totalizando la suma de G. 11.373.333.175. Sin embargo, al realizar un control paralelo en el portal de (...) Contrataciones (...), los importes adjudicados en las licitaciones 426699 (2023), 409350 (2022), 414841 (2022), 409346 (2022), 371865 (2020), 358467 (2019) no totalizan más que G. 2.660.359.720”.

Por este motivo, el concejal concluye que “existe a simple vista una diferencia de G. 8.712.973.455 de movimientos en cuentas que no tienen explicación a simple vista”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Como agravante, añade Grau en su minuta, se estima que el municipio dejo de percibir hasta 2023 alrededor de G. 183.000.000.000 (USD 23 millones) en concepto de royalties, Fonacide y juegos de azar.

Se puede demostrar a simple vista que el dinero (...) se usó para algo que no es la inversión en Fonacide. Álvaro Grau, concejal.

Más contenido de esta sección
Una nueva cancha, asistencia y refuerzo escolar son iniciativas transformadoras que están siendo impulsadas por entidad deportiva en barrios vulnerables, como parte de su responsabilidad social.
Carlos Eusebio Cárdenas Bobadilla tiene 60 años y es imitador del cantante español José Luis Perales. Relató que de chico empezó a fabricar sus instrumentos con objetos que encontraba y practicaba bajo un árbol. Su sueño es poder recorrer el país y enseñar música a los jóvenes.
La feria ofrecerá este fin de semana una gran variedad de productos frescos y orgánicos. Se realiza en el marco de los festejos por el Día de la Madre.
El proyecto Aloe Fresh del grupo de jóvenes fue ganador en la Feria de Ciencias Milset, pero no pueden viajar por la falta de presupuesto.