18 feb. 2025

Concejal difunde lista falsa de casos con Covid-19 en Asunción y luego se disculpa

El concejal de Asunción José Alvarenga publicó una lista con supuestos casos confirmados y sospechosos de Covid-19 dentro de cada barrio de la capital del país, pero posteriormente borró la publicación y se disculpó. Desde el Ministerio de Salud cuestionan la difusión de documentos no oficiales.

Datos falsos sobre COVID-19 twitter.png

La planilla de datos de contagiados por Covid-19 fue difundida por José Alvarenga sin que sea corroborado su contenido.

Foto: Gentileza.

Lejos de ser el ejemplo como autoridad, el concejal de Asunción José Alvarenga compartió una lista de datos confirmados y sospechosos de Covid-19, distribuidos por barrio y con detalles de la cantidad de casos por zona.

Los datos publicados a través de Twitter, según Alvarenga, eran para que la ciudadanía tenga “mayor cuidado”. Sin embargo, tuvo que borrar esta publicación y pedir disculpas por difundir información falsa.

“No tuve mala intención y mucho menos generar alarma, más bien generar conciencia de que esta lucha es de todos nosotros. Me pongo a disposición del Ministerio Público para lo que hubiere lugar. La situación en la que nos encontramos genera una gran preocupación como ciudadano, pues la sensación es que caminamos sobre un campo minado”, se justificó.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Reconoció que su error fue publicar algo no corroborado ni confirmado. Asimismo, le pidió al Ministerio de Salud publique las zonas de positivos, a fin de que se tomen mayores recaudos evitando la diseminación del virus del SARS-CoV-2 que genera la enfermedad Covid-19 o nuevo coronavirus.

Por su parte, el ministro de Salud Julio Mazzoleni descartó que la lista sea un documento oficial de la cartera sanitaria. “Así que me parece que no es la fuente, ni quien debe hacer mención de esto”, refirió a una radio local.

“Es absolutamente cuestionable que cualquier persona que no sea una fuente oficial del Ministerio de Salud Pública publique eso. Si lo hace de buena fe, igual genera confusión y si no lo hace es más cuestionable”, indicó el ministro.

Nota relacionada: Evitar la difusión de las noticias falsas acerca del coronavirus

Mazzoleni señaló que la institución tiene por intención publicar datos con más detalle sobre los casos. “A nivel de los barrios, y no hacerlo más que eso. La idea es simplemente para que la gente tenga mayor cuidado y para poder direccionar mejor nuestras estrategias epidemiológicas sanitarias”, aseveró.

La Fiscalía, dentro de sus actuaciones, también investiga la circulación de informaciones falsas relacionadas a la pandemia del coronavirus y advierte a la ciudadanía de no difundir este tipo de informaciones.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.