23 feb. 2025

Concejal fumiga sojales en pleno centro de La Paloma

Vecinos de La Paloma del Espíritu Santo denunciaron al concejal Volnei Ricardi por fumigar plantaciones de soja de manera constante en la zona. Los pobladores temen que haya secuelas de tanto veneno percibido en el ambiente.

concejal sojales

Las plantaciones están en medio de la zona residencial. Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

Ricardi es aliado del intendente Cristóbal Villalba y fue denunciado por vecinos del barrio Las Mercedes.

Los afectados alegan que deben soportar los potentes venenos que se expanden en el ambiente con las continuas fumigaciones de sojales que vienen realizando empleados del político, con antecedentes por infringir las leyes del medio ambiente.

Una finca colindante con la avenida Mburukujá, de aproximadamente una hectárea, está cubierta de plantaciones de soja, lo que conlleva la utilización de potentes agroquímicos y que afecta directamente a los vecinos.

Esta situación generó la reacción de los moradores del barrio, quienes juntaron firmas e hicieron llegar su queja formal a la Junta Municipal, pero no tuvo efecto hasta el momento ya que el edil tendría fuerte influencia en la institución.

“No podemos ni comer, hay mujeres embarazadas, personas que se operaron, yo sigo tratamiento médico y es insoportable el olor”, dijo Eduardo Roberto González.

Por su parte, el conocido comunicador de Canindeyú Beto Denis Cardozo aseguró que Ricardi tiene una trayectoria conocida por incursionar en estos tipos de delitos ambientales no solo en La Paloma, sino también en otros distritos.

“Hay que entender que esta familia tiene una tradición y una historia en el transcurso de los años en el departamento, de desmontar montes, de talar árboles, de extraer metros de espacios protegidos de terrenos indígenas, de tráfico de rollos, de explotar aserraderos, de explotación de mano de obra en forma infrahumana, de contar con criaderos de cerdos en barrios céntricos de La Paloma”, recordó.

Denis Cardozo dedujo por la forma en que está actuando Ricardi que podría existir complicidad de parte de las autoridades.

Finalmente los vecinos refirieron que las frutas y plantas se vieron afectadas luego de las fumigaciones, al igual que mujeres embarazadas y una persona con discapacidad, quienes viven a escasos metros de las plantaciones.

Embed

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).