15 abr. 2025

Concejal sugiere separar proyecto de viviendas sociales y subasta de Costanera

El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ) recomendó separar los proyectos de la Comuna capitalina sobre la construcción de viviendas sociales en Eco Bahía y el de la subasta de los terrenos de la Costanera de Asunción.

Reubicación. Mora dijo que una parte de las viviendas permanentes serán sobre la avenida..JPG

Reubicación. Mora dijo que una parte de las viviendas permanentes serán sobre la avenida.

Para el edil patriaqueridista lo ideal es estudiar por separado las dos propuestas de la Municipalidad de Asunción.

“Lo que nosotros ahora solicitamos es separar las cosas, en ordenanzas separadas, y que se pueda trabajar con más tiempo en las cosas que respectan a la Costanera (de Asunción)”, afirmó Pablo Callizo a Telefuturo este viernes.

En este sentido, consideró que se debería conformar un consejo de desarrollo municipal, que incluya no solamente a la Junta y la Intendencia, sino que también debe involucrar a sectores civiles.

Nota relacionada: Plantean construcción de 750 viviendas sociales en Eco Bahía

“A los gremios de arquitectos, de ingenieros, abogados, a la ciudadanía, a la academia, a la Universidad Nacional de Asunción, a la Universidad Católica; y que ahí se pueda elaborar un plan maestro de esa zona”, subrayó.

Dijo que si bien la intención es vender el terreno sobre el cual se construirán las viviendas sociales, lo ideal es que se pueda utilizar para beneficio de la ciudadanía.

En el polígono de la Eco Bahía, que en total comprenden 32 hectáreas, se plantea la utilización de cuatro hectáreas, aproximadamente para la construcción de 750 viviendas.

Lea también: Subasta de Costanera: Aún no hay acuerdo para cableado subterráneo

Dicha fracción sería adyacente además a las otras diez hectáreas que el Municipio busca subastar para el desarrollo inmobiliario, en área de General Santos y avenida Costanera.

De acuerdo con lo que manifestó días pasados Federico Mora, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, la construcción de viviendas para familias damnificadas se concretaría de conseguir los fondos del Banco Mundial de Desarrollo.

Este viernes manifestó al canal, por su parte, que dicho proyecto actualmente está pendiente de estudio por la Junta Municipal capitalina.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.