07 feb. 2025

Temen mal uso de fondos públicos por Hilario Adorno en caso judicial

10 de los 12 concejales de la Municipalidad de Puerto Casado expresaron su preocupación por el destino de los fondos públicos en manos del intendente Hilario Adorno (ANR), procesado por lesión de confianza y administración en provecho propio. Temen que sean utilizados para resolver su problema con la Justicia.

Hilario Adorno

El intendente Hilario Adorno, procesado por lesión de confianza, retiró las chequeras de la Comuna.

Foto: Municipalidad de Puerto Casado

Acompañados por funcionarios que no cobran sus salarios hace nueve meses, 10 concejales de la Municipalidad de Puerto Casado convocaron a una conferencia de prensa en la cual expresaron su preocupación por el destino de los recursos públicos bajo la administración del cartista Hilario Adorno.

“Hace más de cinco meses que estamos con esta problemática de la Municipalidad de Puerto Caso. El intendente Hilario Adorno tiene una imputación, está camino a un juicio oral. Está apartado de sus funciones”, comenzó diciendo el presidente de la Junta Municipal e intendente interino, Claudio Martínez.

Puede interesarle: CGR detecta millonario despilfarro en administración del clan Adorno

Adorno tiene prohibido acercarse a la institución por orden judicial, tras ser procesado por la Fiscalía por los presuntos hechos de lesión de confianza y administración en provecho propio.

“La Junta me asignó como intendente interino, estamos esperando la resorción del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para avalar nuestro interinato y poder trabajar. De momento, no podemos hacer nada. Hilario (Adorno) sigue como titular de la cuenta de la municipal y tenemos pendientes transferencias que rondan los G. 1.000 millones”, señaló.

También están pendientes los pagos a proveedores y el salario a los funcionarios y concejales municipales.

De acuerdo con los concejales, Adorno tiene la titularidad de las cuentas del Ejecutivo Municipal y temen que ocurra un uso indebido del dinero.

“Sabemos que Si se le da los desembolsos al señor Hilario Adorno, va a utilizar todo el su problema judicial, porque ese es su caballito de batalla. Eso es lo más tememos”, alertó Martínez.

Por ello, clamó al TSJE que se expida lo más rápido posible sobre la situación del municipio. “Esa es nuestra preocupación”, acotó.

Citaron como presuntas irregularidades malversación de millones de guaraníes y obras fantasmas.

Días pasados, la cuenta en Facebook de la Municipalidad de Puesto Casado publicó fotos de Adorno retirando del Banco Nacional de Fomento (BNF) las chequeras que pertenecen a la comuna.

Siga leyendo: Puerto Casado: Ediles y funcionarios exigen cobrar sus salarios y que el TSJE se expida

El concejal Virgilio Chamorro, por su parte, denunció la falta de avances en la investigación por el presunto desvío de G. 600 millones de la merienda escolar para escuelas indígenas, que está a cargo del fiscal Amado Coronel.

“En el mes de mayo a él se le mandó la resolución para la investigación y hasta ahora ya son cinco meses que está teniendo en sus manos. Ojalá que se expide y sea favorable, porque hay evidencias y documentos”, manifestó.

Sobre la línea, calificó a Adorno como “un gran ladrón de Puerto Casado”.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.