03 feb. 2025

Concejales apoyan a intendenta de Ybycuí tras polémica con Grupo Lince

Tras la polémica por la presencia del Grupo Lince en Ybycuí, la Junta Municipal manifestó su apoyo a la decisión de la intendenta María Del Carmen Benítez, de pedir el trabajo coordinado y que la Policía no actúe a espaldas de la Comuna.

procedimiento lince.jpg

La intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, solicitó mayor presencia del Grupo Lince en horario nocturno.

Foto: Archivo.

Por medio de un comunicado, la Junta Municipal de Ybycuí resolvió apoyar la coordinación de las tareas del Grupo Lince y la Municipalidad, que fue dispuesta por la jefa comunal de la ciudad, María del Carmen Benítez, según informó la periodista de Última Hora Mariela Rivarola.

“Los concejales acompañan la decisión de la intendenta María del Carmen Benítez de pedir el trabajo conjunto entre los agentes del orden público y las autoridades del Municipio. La posición no busca generar conflicto, al contrario, pretende brindar un apoyo corporativo”, expresa el documento.

5006452-Libre-349230836_embed

Gentileza

Los funcionarios municipales argumentan que la decisión se da en el marco de las atribuciones que tiene la Comuna de precautelar la seguridad y el orden en la jurisdicción.

Lea más: Intendenta rechaza presencia del Grupo Lince en Ybycuí, según la Policía

“La Junta Municipal remarca su total apoyo a la jefa comunal y enfatiza la necesidad de que la seguridad sea intensificada en horas de la noche en la ciudad por la presencia de agentes motorizados de operaciones especiales y la coordinación de los trabajos con la Municipalidad”, señala.

La polémica por la presencia del Grupo Lince en la ciudad de Ybycuí se generó luego de que se diera a conocer un acta policial que relata la supuesta intromisión de la intendenta para levantar un procedimiento policial de la Unidad Táctica Motorizada (UTOM).

Nota relacionada: Intendenta de Ybycuí: “Yo no pedí suspender servicio del Grupo Lince”

Según el documento, el pasado viernes 14 de setiembre, agentes del Grupo Lince se constituyeron en la ciudad para realizar labores preventivas en inmediaciones de la Comisaría 16ª. Sin embargo, el operativo se levantó pocas horas después, a pedido del jefe policial Víctor Romero, quien recibió una llamada telefónica de la jefa comunal.

Al respecto, María del Carmen Benítez admitió que se molestó con las autoridades policiales por no haber coordinado los trabajos preventivos con la Comuna. Ella reconoció que llamó al jefe departamental de Paraguarí, Víctor Romero, para hablar sobre la intervención que el Grupo Lince realizó en su ciudad.

Benítez hizo el llamado al jefe policial con base en la solicitud de comisiones de padres de instituciones educativas, que se molestaron porque el Grupo Lince despojaba de sus motocicletas a jóvenes estudiantes que circulan en la ciudad sin chapa.

El jefe policial aseguró que él no dio la orden para que el procedimiento sea levantado y aclaró que el jefe de la Comisaría 16ª, Pedro Osvaldo Valdez, es el responsable por los servicios que se realizan en su jurisdicción.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.