05 abr. 2025

Concejales aprueban declarar patrimonio histórico el ex-Molino San Luis

La Junta Municipal de Asunción aprobó sobre tablas la declaración de patrimonio histórico del edificio del ex-Molino San Luis y solicitó a la Intendencia su inclusión en el Catálogo de Edificios, Conjuntos Arquitectónicos, Áreas y Sitios de Interés, tras la intención de convertirlo en una estación de servicios.

ex molino.png

La Junta Municipal de Asunción aprobó sobre tablas la declaración de patrimonio histórico del edificio del ex-Molino San Luis.

Foto: Andrés Catalán.

El concejal Pablo Callizo informó que aprobaron sobre tablas la declaración de patrimonio histórico al edificio del ex-Molino San Luis y se solicitó a la Intendencia su inclusión en el Catálogo de Edificios, Conjuntos Arquitectónicos, Áreas y Sitios de Interés.

La polémica al respecto se originó luego de que la Municipalidad de Asunción aprobara la demolición del edificio ubicado sobre la avenida José Gervasio Artigas y General Santos, que data del siglo XX, con el objetivo de construir una estación de servicios en el lugar.

Lea más: Municipalidad de Asunción aprueba demolición de antiguo edificio arquitectónico

Posteriormente, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) comunicó al propietario del predio el inmediato paro de los trabajos ejecutados en el edificio considerado de valor cultural.

https://twitter.com/pablocallizob/status/1532046828966973440

Según el documento, los trabajos realizados carecen de protocolo aprobado por la Secretaría Nacional de Cultura y se agrega el paro de derrumbe por tratarse de una edificación con valor cultural, de acuerdo con la Ley 621/2016 “De Protección del Patrimonio Cultural”.

Le puede interesar: Cultura pide detener derrumbe de edificio ex Molino San Luis

La Municipalidad de Asunción aprobó el año pasado ya la demolición del edificio. Sin embargo, recién a partir de los trabajos que empezaron a realizarse en el lugar, se conoció sobre la aprobación del derrumbe donde se pretende construir una estación de servicios.

Entérese más: Cultura busca mecanismos para atajar demolición de antiguo edificio en Asunción

Si bien el edificio no está catalogado por ninguna institución como un bien patrimonial, el sitio es considerado de valor patrimonial por sus características arquitectónicas.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, y posteriormente el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, deslindaron responsabilidad, sosteniendo que el órgano rector no expidió una restricción y que desde el Municipio no se puede disponer sobre un bien privado.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.