16 jul. 2025

Concejales aprueban declarar patrimonio histórico el ex-Molino San Luis

La Junta Municipal de Asunción aprobó sobre tablas la declaración de patrimonio histórico del edificio del ex-Molino San Luis y solicitó a la Intendencia su inclusión en el Catálogo de Edificios, Conjuntos Arquitectónicos, Áreas y Sitios de Interés, tras la intención de convertirlo en una estación de servicios.

ex molino.png

La Junta Municipal de Asunción aprobó sobre tablas la declaración de patrimonio histórico del edificio del ex-Molino San Luis.

Foto: Andrés Catalán.

El concejal Pablo Callizo informó que aprobaron sobre tablas la declaración de patrimonio histórico al edificio del ex-Molino San Luis y se solicitó a la Intendencia su inclusión en el Catálogo de Edificios, Conjuntos Arquitectónicos, Áreas y Sitios de Interés.

La polémica al respecto se originó luego de que la Municipalidad de Asunción aprobara la demolición del edificio ubicado sobre la avenida José Gervasio Artigas y General Santos, que data del siglo XX, con el objetivo de construir una estación de servicios en el lugar.

Lea más: Municipalidad de Asunción aprueba demolición de antiguo edificio arquitectónico

Posteriormente, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) comunicó al propietario del predio el inmediato paro de los trabajos ejecutados en el edificio considerado de valor cultural.

https://twitter.com/pablocallizob/status/1532046828966973440

Según el documento, los trabajos realizados carecen de protocolo aprobado por la Secretaría Nacional de Cultura y se agrega el paro de derrumbe por tratarse de una edificación con valor cultural, de acuerdo con la Ley 621/2016 “De Protección del Patrimonio Cultural”.

Le puede interesar: Cultura pide detener derrumbe de edificio ex Molino San Luis

La Municipalidad de Asunción aprobó el año pasado ya la demolición del edificio. Sin embargo, recién a partir de los trabajos que empezaron a realizarse en el lugar, se conoció sobre la aprobación del derrumbe donde se pretende construir una estación de servicios.

Entérese más: Cultura busca mecanismos para atajar demolición de antiguo edificio en Asunción

Si bien el edificio no está catalogado por ninguna institución como un bien patrimonial, el sitio es considerado de valor patrimonial por sus características arquitectónicas.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, y posteriormente el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, deslindaron responsabilidad, sosteniendo que el órgano rector no expidió una restricción y que desde el Municipio no se puede disponer sobre un bien privado.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.