16 may. 2025

Concejales aprueban intervención a la Municipalidad de San Antonio

La Junta Municipal de San Antonio aprobó este miércoles la intervención de la gestión municipal del intendente liberal Raúl Mendoza. Hay denuncias de supuestas irregularidades en la gestión del jefe comunal.

Junta San Antonio.jpg

Una mayoría de concejales aprobó la intervención de la Municipalidad de San Antonio.

Foto: Raúl Cañete.

Un total de siete concejales votaron a favor de intervenir la gestión del intendente Raúl Mendoza y cinco votaron en contra. El tratamiento se realizó durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de San Antonio.

La aprobación de los ediles se dio unos días después de los incidentes que se registraron durante una audiencia pública que se desarrolló en la ciudad, donde estaban informando sobre supuestas irregularidades en la administración del jefe comunal.

El mismo intendente participó de los incidentes que se registraron ese día e, incluso, lanzó una guampa de tereré a una persona. En una entrevista posterior, Mendoza alegó que se ofuscó por las mentiras que estaban diciendo en su contra.

Lea más: “Intendente de San Antonio admite que se ofuscó y culpa a Efraín Alegre

Los concejales opositores también recordaron que, desde hace unos años, vienen rechazando el balance presentado por el intendente debido a los indicios de irregularidades.

Uno de los casos que traen a colación es la inversión de unos G. 4.000 millones para la construcción del centro cultural de la ciudad, cuando alegan que la obra debía tener un costo muy inferior.

5113440-Libre-670725620_embed

Foto: Raúl Cañete

La solicitud de intervención ahora deberá ser presentada al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior. Luego, los antecedentes deberán ser remitidos a la Cámara de Diputados, según se establece en la Ley 317.

Nota relacionada: “Audiencia pública termina con incidentes en San Antonio”

Los diputados deberán crear una comisión especial para la investigación de los hechos denunciados. En caso de ser otorgado el acuerdo por la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo decretará la intervención y designará a un interventor.

El intendente Raúl Mendoza, del bloque llanista, responsabilizó del conflicto al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. “Esta es una lucha por el poder del PLRA. El otro sector tiene su candidato, y el grupo de ese candidato es el que arreó a la gente para esta convocatoria”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.