09 abr. 2025

Concejales brindan datos a Fiscalía en caso Municipalidad de Asunción

Tras las supuestas irregularidades registradas en la Municipalidad de Asunción, los concejales capitalinos Rossana Rolón y Orlando Fiorotto se reunieron en la Fiscalía General del Estado con la agente fiscal Stella Mary Cano.

Fiscalía y concejales.jpg

Concejales capitalinos brindan datos a investigación llevada adelante por el Ministerio Público.

Foto: @MinPublicoPy

Ediles de la Municipalidad de Asunción se reunieron este martes con la fiscala que lleva las pesquisas de supuestas irregularidades registradas en la Comuna, brindaron datos y a su vez se informaron sobre las labores realizadas.

Rossana Rolón manifestó que ellos debían informarse como concejales capitalinos, ya que la denuncia formulada por el sociólogo y comunicador Camilo Soares había sido anteriormente presentada en el pleno de la Junta Municipal y rechazada.

Nota relacionada: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción

Siguió refiriendo que “es importante averiguar por qué ahora está instalada la Contraloría y la investigación continúa”, según informaron desde la Fiscalía.

Igualmente, Orlando Fiorotto sostuvo que desde hace tiempo señaló las situaciones ilegales que “marcaron la línea de acción de la administración de Mario Ferreiro”.

Podría interesarle: Recaudación paralela: Fiscalía incauta celulares y no descarta más implicados

Asimismo, con respecto al caso, la fiscala Cano aseguró que la información de los concejales puede aportar y está relacionada con el hecho punible de lesión de confianza aparentemente cometido en la institución municipal.

En cuanto a las diligencias, resalta que la audiencia para la declaración indagatoria de Aureliano Servín y Rocío Casco, supuestos implicados, quedó postergada a pedido de los citados. Este oficio será reagendado.

Lea también: Mario Ferreiro habla de “aprietes políticos” tras allanamiento a Comuna de Asunción

El caso

El Ministerio Público había allanado la Municipalidad de Asunción el pasado 19 de diciembre. Las investigaciones iniciales se dieron sobre un supuesto caso de tráfico de influencias y coacción que involucra a funcionarios comunales.

A consecuencia, la Fiscalía comenzó a indagar sobre un supuesto grupo de recaudación paralela integrada por personas cercanas al entonces intendente Mario Ferreiro.

La denuncia que desencadenó en la intervención fiscal fue presentada por Soares.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.