13 abr. 2025

Concejales convocan a intendente para saber qué hizo para evitar suba de pasaje

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles una minuta por la cual convocan al intendente, César Ojeda, a una sesión extraordinaria a fin de comparecer ante los concejales e informar sobre las gestiones que hizo para evitar la suba del pasaje de buses internos en la capital del país.

Junta Municipal.png

Ediles de Asunción convocan al intendente César Ojeda para tratar costo del pasaje del transporte interno de la capital.

Foto: Gentileza

La Junta Municipal de Asunción aprobó el pedido de comparecencia al intendente, César Ojeda, en una sesión extraordinaria a fin de dar a conocer las gestiones realizadas ante el Viceministerio de Transporte respecto a la inclusión al subsidio para buses internos de Asunción para que no suba el costo del pasaje.

Los ediles Elvio Segovia y Sandra Benítez pidieron una sesión extraordinaria para tratar el tema, teniendo en cuenta que el plazo del vencimiento de los 15 días acordados con las empresas permisionarias vence este miércoles, informó la periodista de Última Hora Karina Godoy.

Nota relacionada: Vence tregua y no se define suba de pasaje en la capital

El compromiso de la administración de Ojeda era que en este tiempo se realizarían las gestiones para que el Viceministerio del Transporte facilite la recepción del subsidio. Sin embargo, según los ediles, el pasado 15 de setiembre se celebró la reunión del Consejo de Estudio de Tarifa del Pasaje en el Viceministerio del Transporte y la Municipalidad no tuvo participación en la ocasión.

Segovia mencionó a Última Hora que lamentablemente la Comuna no presentó una nota de pedido para que su tema sea tratado lo antes posible ante la incertidumbre con la que se encuentran los pasajeros de Asunción.

Dijo que esta situación hace ver que no son suficientes las gestiones realizadas por lo que esperan saber qué medidas se seguirán tomando.

También puede leer: Comuna de Asunción asegura que buses internos no subirán costo del pasaje

La sesión extraordinaria podría realizarse el próximo lunes antes de la siguiente sesión del miércoles, aunque la fecha y hora aún deben ser confirmadas por el presidente de la Junta, Humberto Blasco.

Por su parte, el director general de Gabinete de la Comuna, Wilfrido Cáceres, manifestó este miércoles a radio Monumental 1080 AM que se está trabajando en conjunto con los servicios del área capitalina para que en días más el Consejo de Estudio de Tarifa del Pasaje los convoque, asegurando que una suba del pasaje está totalmente descartada con los permisionarios.

Semanas atrás, empresas permisionarias de buses internos de Asunción hace tres semanas ya elevaron el costo del pasaje a G. 3.300, alegando estar amparados por el decreto del Poder Ejecutivo que establece el monto de la tarifa, así como el subsidio a las empresas y el precio final de pasaje. Las firmas de buses internos, al ser excluidas de los subsidios, impusieron el monto final.

Mediante un acuerdo con las empresas y la Comuna, el pasaje interurbano en la capital volvió a G. 2.300, bajo el compromiso de la Municipalidad de gestionar la inclusión de las empresas permisionarias en el subsidio del Viceministerio de Transporte. El plazo que se estableció para esto ya venció.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.