21 feb. 2025

Concejales de Encarnación ceden aeropuerto a la Dinac

30982543

Acuerdo. Hace cuatro meses, Luis Yd y Nelson Mendoza, acordaron encarar las obras en el aeropuerto de Encarnación, pero el intendente cambió de decisión y el acuerdo se truncó.

GENTILEZA

Después de un largo tire y afloje, y ante el clamor de la comunidad itapuense, finalmente los concejales de la Junta Municipal de Encarnación aprobaron ceder la propiedad del Aeropuerto Municipal de esta ciudad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), para que empiecen las obras de mejoramiento y equipamiento de esta estación aérea. La idea es convertir en una terminal apta para funcionar a nivel internacional y recibir vuelos comerciales, con miras a la realización del Mundial de Rally 2025, que tendrá de escenario a todo el séptimo departamento, en agosto próximo.

No obstante, la cesión de la propiedad del mencionado aeropuerto –donada por la Entidad Binacional Yacyretá–, está sujeta a una serie de condiciones impuestas por el intendente de Encarnación, Luis Yd, que fue remitida en una nota dirigida a la Junta Municipal, antes de su sesión ordinaria, por parte del jefe comunal.

En dicha misiva, Yd solicita un compromiso de parte del Comité Ejecutivo del WRC Rally del Paraguay 2025, en la persona de su director ejecutivo, César Marsal, la concreción de una serie de obras que quedarán “como legado de la organización de la competencia en Paraguay, para los próximos años”.

Es así que Yd pide al Comité Ejecutivo del WRC Rally del Paraguay, a realizar los trámites correspondientes ante el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para encarar la duplicación de carriles de la ruta PY06, el asfaltado de la colectora de la mencionada vía hasta la ciudad de Capitán Miranda.

Igualmente, solicita que el MOPC encare el asfaltado de 15 kilómetros identificados en el acceso al Gran Hospital del Sur, desde la ruta PY01 hasta la conexión con la ruta PY06 y el nosocomio.

En tanto que Yd pide que se gestione ante la ANDE el mejoramiento de las lumínicas altas y bajas de la Costanera de Encarnación, así como mediante la Essap se mejoren las cañerías de agua en las principales calles del centro histórico de la ciudad.

El jefe comunal agregó el pedido de gestionar ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social el equipamiento de la sala de quemados del Gran Hospital del Sur y la mejora de los equipos del Centro de Salud local, así como la reactivación y dotación de equipamiento de las ambulancias. Por último, Yd solicita la gestión ante las empresas telefónicas privadas para el mejoramiento de la conectividad de Internet en la zona de la Costanera de Encarnación.

GANAR AL TIEMPO. Nelson Mendoza, presidente de la Dinac, señaló ayer que ni bien se haga oficial la decisión de la Junta Municipal de Encarnación de ceder la propiedad del aeropuerto municipal a la institución a su cargo, volverán a reactivar los llamados a concurso de ofertas y retomarán los trabajos suspendidos hace cuatro meses dentro de la terminal aérea, por un repentino cambio de decisión del intendente Luis Yd. Muchos de los llamados están en curso. “Ojalá ahora podamos llegar a concretar al 100% todo lo que habíamos pautado hace cuatro meses con el intendente Yd. O, por lo menos, concretar el 60% o 70% de lo acordado, de formar a que al Dinac otorgue una cobertura a la magnitud de este evento deportivo”, expresó Mendoza.

Dijo que la conversión a un aeropuerto internacional beneficiará a todo el departamento y contribuirá a su crecimiento económico y su mayor competitividad.

Más contenido de esta sección