14 abr. 2025

Concejales de Ñemby instan a intendente a accionar contra ley de habilitaciones

La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.

municipalidad de Ñemby.png

Concejales de Ñemby instan al intendente a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.

Foto: Gentileza

Los concejales de la Junta Municipal de Ñemby, durante una sesión extraordinaria, instaron al intendente Tomás Olmedo a promover, en un plazo de 48 horas, una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 7447/2025, promulgada por el presidente Santiago Peña.

La nueva normativa estableció nuevos costos para la habilitación de vehículos, dependiendo de la categoría del rodado.

Los conejales consideran que con esta ley los contribuyentes son los más afectados, y sentaron postura de forma unánime contra del nuevo reglamento, informó Telefuturo.

“Hemos hecho una sesión extraordinaria para tratar esta ley que unifica el pago de habilitaciones en todo el país. En este caso los más perjudicados son los contribuyentes”, afirmó uno de los concejales.

Con la nueva ley, el impuesto a patentes de los rodados, popularmente conocido como habilitación vehicular, sufrió un reajuste en sus costos, que fueron establecidos por categoría de vehículos.

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Lea más: Lambaré valora unificar costos de habilitaciones, pero critica no diferenciar autos lujosos

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.