21 abr. 2025

Concejales dejan sin cuórum sesión para no tratar dudosas compras hechas por la Comuna

Concejales de la Junta Municipal de Asunción, nuevamente, dejaron sin cuórum la sesión de este jueves para evitar hablar sobre los cuestionados precios y contratos en el marco de la pandemia, durante la gestión de Óscar Rodríguez.

Junta Municipal.jpg

Concejales dejan sin cuórum sesión de este jueves.

Foto: José Bogado.

La sesión de la Junta Municipal de Asunción quedó este jueves sin cuórum y se evitó analizar el informe de rendición de cuentas de la Intendencia durante la pandemia, bajo la gestión del ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez.

Hace unos días salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800. Ya son cinco las sesiones, en menos de un mes, que quedan sin cuórum.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, habló sobre la situación y espera que la ciudadanía rechace este tipo de hechos. “En manos del soberano está evaluar está rendición de cuentas y espero que el soberano (el pueblo) dé su veredicto y rechace este tipo de prácticas”, indicó.

Igualmente, señaló que hay un reglamento que autoriza a hacer descuentos a aquellos concejales que se faltaron a la sesión y no justificaron sus ausencias. Los concejales piden una sesión para que la Junta como órgano se expida y realice una denuncia penal ante la Fiscalía, pero sin cuórum no pueden dictar una resolución.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos Covid. La Municipalidad subió en su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Rodríguez.

La presentación de estas documentaciones se dio debido a que el Tribunal de Apelaciones, de segunda instancia, ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.