17 abr. 2025

Concejales denuncian al intendente de Santaní por lesión de confianza

Seis concejales de Santaní denunciaron al intendente Agustín Ovando Espínola (ANR) ante el Ministerio Público por lesión de confianza, tras detectar presuntas irregularidades en el informe del ejercicio fiscal 2023.

Agustín Ovando Espinola

Denuncian a Agustín Ovando Espinola, intendente de Santaní, por lesión de confianza.

Foto: Facebook Agustín Ovando Espinola

El intendente de Santaní, Agustín Ovando Espínola, fue denunciado ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza ante sospechas de un daño patrimonial en el tesoro municipal.

La denuncia fue presentada por los concejales Bettina Vera, Luci Griselda Barreto, Adán Bernardo Rojas, Liliana Candia, Fredy Guillén y Lourdes Meza, bajo el patrocinio del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, informó la periodista del Última Hora Liz Acosta.

En la demanda expusieron presuntas irregularidades en el manejo de los fondos públicos que se dieron durante el ejercicio fiscal 2023.

Nota relacionada: En caldeada sesión, aprueban rendición de cuentas del intendente de Santaní

Las dudas en torno a la gestión de Ovando surgen tras el informe remitido a la Junta Municipal local sobre la rendición de cuentas, que fue presentado a principios de este año.

Entre las anomalías citan el manejo irregular de un crédito bancario de G. 690.754.177 y la aplicación de G. 360.573.501 en rubros que no fueron autorizados por los concejales.

Asimismo, señalaron que una auditoría contable concluyó que Ovando “habría dispuesto arbitrariamente los fondos públicos de la municipalidad, en detrimento de su patrimonio”.

Le puede interesar: Santaní: Polémica finalización de contrato con empresa recolectora de basura

La concejala Vera detalló que la intendencia santaniana no habilitó la cuenta especial ni determinó los ingresos como exige la Ley Orgánica Municipal, así como tampoco se registraron obligaciones pendientes en el pago en la ejecución presupuestaria.

De acuerdo con la denuncia, no se demostró el pasivo en el balance y se detectó que las erogaciones fueron superiores en comparación a los ingresos, además de la incorrecta utilización de las transferencias recibidas del Gobierno Central bajo en el concepto de Municipios de menores recursos.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.