El intendente de Santaní, Agustín Ovando Espínola, fue denunciado ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza ante sospechas de un daño patrimonial en el tesoro municipal.
La denuncia fue presentada por los concejales Bettina Vera, Luci Griselda Barreto, Adán Bernardo Rojas, Liliana Candia, Fredy Guillén y Lourdes Meza, bajo el patrocinio del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, informó la periodista del Última Hora Liz Acosta.
En la demanda expusieron presuntas irregularidades en el manejo de los fondos públicos que se dieron durante el ejercicio fiscal 2023.
Nota relacionada: En caldeada sesión, aprueban rendición de cuentas del intendente de Santaní
Las dudas en torno a la gestión de Ovando surgen tras el informe remitido a la Junta Municipal local sobre la rendición de cuentas, que fue presentado a principios de este año.
Entre las anomalías citan el manejo irregular de un crédito bancario de G. 690.754.177 y la aplicación de G. 360.573.501 en rubros que no fueron autorizados por los concejales.
Asimismo, señalaron que una auditoría contable concluyó que Ovando “habría dispuesto arbitrariamente los fondos públicos de la municipalidad, en detrimento de su patrimonio”.
Le puede interesar: Santaní: Polémica finalización de contrato con empresa recolectora de basura
La concejala Vera detalló que la intendencia santaniana no habilitó la cuenta especial ni determinó los ingresos como exige la Ley Orgánica Municipal, así como tampoco se registraron obligaciones pendientes en el pago en la ejecución presupuestaria.
De acuerdo con la denuncia, no se demostró el pasivo en el balance y se detectó que las erogaciones fueron superiores en comparación a los ingresos, además de la incorrecta utilización de las transferencias recibidas del Gobierno Central bajo en el concepto de Municipios de menores recursos.