31 mar. 2025

Concejales denuncian al intendente de Santaní por lesión de confianza

Seis concejales de Santaní denunciaron al intendente Agustín Ovando Espínola (ANR) ante el Ministerio Público por lesión de confianza, tras detectar presuntas irregularidades en el informe del ejercicio fiscal 2023.

Agustín Ovando Espinola

Denuncian a Agustín Ovando Espinola, intendente de Santaní, por lesión de confianza.

Foto: Facebook Agustín Ovando Espinola

El intendente de Santaní, Agustín Ovando Espínola, fue denunciado ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza ante sospechas de un daño patrimonial en el tesoro municipal.

La denuncia fue presentada por los concejales Bettina Vera, Luci Griselda Barreto, Adán Bernardo Rojas, Liliana Candia, Fredy Guillén y Lourdes Meza, bajo el patrocinio del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, informó la periodista del Última Hora Liz Acosta.

En la demanda expusieron presuntas irregularidades en el manejo de los fondos públicos que se dieron durante el ejercicio fiscal 2023.

Nota relacionada: En caldeada sesión, aprueban rendición de cuentas del intendente de Santaní

Las dudas en torno a la gestión de Ovando surgen tras el informe remitido a la Junta Municipal local sobre la rendición de cuentas, que fue presentado a principios de este año.

Entre las anomalías citan el manejo irregular de un crédito bancario de G. 690.754.177 y la aplicación de G. 360.573.501 en rubros que no fueron autorizados por los concejales.

Asimismo, señalaron que una auditoría contable concluyó que Ovando “habría dispuesto arbitrariamente los fondos públicos de la municipalidad, en detrimento de su patrimonio”.

Le puede interesar: Santaní: Polémica finalización de contrato con empresa recolectora de basura

La concejala Vera detalló que la intendencia santaniana no habilitó la cuenta especial ni determinó los ingresos como exige la Ley Orgánica Municipal, así como tampoco se registraron obligaciones pendientes en el pago en la ejecución presupuestaria.

De acuerdo con la denuncia, no se demostró el pasivo en el balance y se detectó que las erogaciones fueron superiores en comparación a los ingresos, además de la incorrecta utilización de las transferencias recibidas del Gobierno Central bajo en el concepto de Municipios de menores recursos.

Más contenido de esta sección
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.