23 may. 2025

Concejales denuncian retención de salario por parte del gobernador de Guairá

Seis concejales departamentales del Guairá denunciaron que el gobernador, Juan Carlos Vera (ANR), está reteniendo sus respectivos salarios, presuntamente tras haberlo denunciado ante la Fiscalía General del Estado.

Concejales denuncian retención de salario.jpeg

Seis concejales departamentales denunciaron al gobernador de Guairá por retención de salarios.

Foto: Richart González.

Los concejales departamentales afectados son Víctor Fernández, Víctor Ortigoza, María Magdalena Benítez, Cristina Echauri de Navarro, Jorge Vázquez y Lilian Martínez.

Los seis ediles habían denunciado al gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, por presunto desvío de fondos, obras fantasmas y la supuesta sobrefacturación en la compra de un “bus social” por G. 1.118 millones.

La edil María Magdalena Benítez, en contacto con Última Hora, señaló que la negativa del gobernador para pagarles el sueldo es una total falta de respeto a sus derechos, e indicó que este martes cobraron todos, menos ella y otros cinco concejales.

“Hay seis cheques que el gobernador debe firmar. Hoy nos informaron desde la administración que el gobernador no firmará nuestros cheques”, refirió Benítez, al tiempo de señalar que el jefe departamental está incurriendo en un mal desempeño de funciones al retener el salario de los concejales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La dieta de cada concejal departamental asciende a G. 9.400.000, incluyendo el gasto de representación.

El gobernador Juan Carlos Vera dijo que no son las únicas personas a quienes se les adeuda el salario. Indicó también que se solicitó una hoja al Banco Nacional de Fomento para ponerse al día en el transcurso de este miércoles.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.