15 may. 2025

Concejales departamentales declaran emergencia vial en Canindeyú

La Junta Departamental declaró emergencia vial por 60 días en el Departamento de Canindeyú, debido a las condiciones intransitables en las que quedaron los caminos tras las últimas lluvias, que además causaron desbordes de cauces hídricos.

caminos canindeyú

Las intensas precipitaciones en Canindeyú provocaron el desborde de cauces hídricos y la destrucción de caminos.

Foto: Elías Cabral

La emergencia se extenderá por 60 días y permitirá a la Gobernación de Canindeyú disponer de mayores recursos para la reparación de los caminos afectados por las lluvias y desbordes de ríos y arroyos.

El titular de la Junta Departamental, Diosnel Colmán, explicó que la Gobernación carece de maquinarias y recursos suficientes para hacer frente las necesidades de la población.

“Con esta declaración el gobernador puede disponer de todos los recursos con los que contamos y gestionar ante otras instituciones la cooperación”, precisó.

Por otro lado, el gobernador, César Ramírez, convocó de urgencia al Consejo de Intendentes para debatir sobre los diferentes puntos críticos y coordinar las acciones conjuntas.

Relacionado: Canindeyú: Ni camiones logran pasar por caminos destruidos por el temporal

Ramírez adelantó que se dará participación al sector privado ante la urgencia de la situación y su administración se compromete a cubrir el combustible de las maquinarias. Explicó que en la zona hay unos 5.000 kilómetros de caminos de tierra y gran parte deberá ser intervenida.

El gobernador de Canindeyú apeló a la unidad entre todas las instituciones y el sector privado como una solución al problema del mal estado de los caminos y los desbordes de diferentes arroyos y ríos del departamento, lo que aísla a las comunidades.

Las intensas precipitaciones que se registraron durante los pasados viernes y sábado en el Departamento de Canindeyú provocaron el desborde de cauces hídricos en varias localidades y hasta camiones de gran porte quedaron atrapados en el barro durante su viaje.

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).