14 abr. 2025

Concejales desfinancian reparación de Estación de Buses para arreglo de calles

Una mayoría colorada, con el apoyo de dos liberales, decidió reprogramar G. 18.000 millones, equivalentes a poco más de USD 2.000.000, que estaban previstos desde el 2023 para la Estación de Buses (ex-Terminal de Ómnibus). El dinero irá ahora a la reparación de obras viales. El concejal Álvaro Grau alertó que ya se perdieron USD 700.000 al cambio por no ejecutar el bono G7 a tiempo.

Municipalidad de Asunción.png

Sede de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo

La Junta Municipal de Asunción decidió aprobar la reprogramación de G. 18.000 millones que estaban previstos para la Estación de Buses (ex-Terminal de Ómnibus). Los ediles, en su mayoría colorados, y los liberales Augusto Wagner y Ramón Ortiz votaron a favor de la reprogramación para obras viales del bono G7.

Uno de los argumentos fue que no se contaba con un proyecto ejecutivo para la Estación de Buses, lo que fue rebatido por el concejal Grau, quien expuso que desde el 2017 ya se cuenta con dicho proyecto, según una publicación del Gabinete de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Modernización de Estación de Buses costará el doble y ya no hay fondos

Otro de los argumentos fue que se necesitan alrededor de USD 10 millones para el proyecto de la Estación de Buses, por lo que no sería suficiente el dinero con el que se cuenta. A su vez, pidieron que tenga una intervención de otra institución o apoyo de Itaipú Binacional para su arreglo o una inversión privada.

El concejal Grau indicó que, a la fecha de la emisión de los bonos, los G. 18.000 millones equivalían a USD 2.700.000, mientras que el dólar actualmente se cotiza en G. 8.870. Por lo tanto, el perjuicio asciende a USD 700.000 por no ejecutar el bono a tiempo, sin contar la devaluación de la moneda.

“24% se devaluó este dinero, este es el perjuicio que se está haciendo a la ciudadanía, ni siquiera sabemos si está ocioso, porque no nos responden”, cuestionó el concejal, quien viene exigiendo desde la Junta Municipal que el intendente informe en qué cuentas está el dinero de los bonos.

Incluso, se abrió una investigación penal por la desaparición de G. 500.000 millones de bonos, cuyo destino hasta el momento no ha sido justificado por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Entérese más: Estación de buses cae a pedazos, pese a endeudamiento con bonos

“¿El certificado de disponibilidad ya estaba desde el 2023, dónde estaba la plata de los bonos?”, cuestionó.

En el 2021 ya se obtuvo un fondo de G. 18.000 millones con la emisión del bono G7, cuyo valor total fue de G. 200.000 millones, pero que en el balance 2024, hasta abril, ya no figura saldo con esta denominación.

Los G. 18.000 millones eran el presupuesto para las intervenciones de la segunda fase, zona antigua y deteriorada de la Estación de Buses. El intendente dijo que en realidad costaría G. 35.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.