06 feb. 2025

Concejales liberales exigen la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez por caso “detergentes de oro”

Ante la gravedad de los hechos por los cuales se imputó al intendente Óscar Nenecho Rodríguez en la causa “detergentes de oro”, los concejales liberales de la Junta Municipal de Asunción exigieron su renuncia al cargo y la convocatoria a elecciones.

Nenecho Rodriguez.jpg

Nenecho Rodríguez está imputado por presuntas irregularidades en el uso de fondos Covid-19.

Foto: Archivo.

Tras analizar los motivos que tuvo la Fiscalía para imputar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por asociación criminal y lesión de confianza, los concejales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitieron un comunicado sobre la postura asumida en el caso conocido como “detergentes de oro”.

Ante la gravedad de la imputación por lesión de confianza y asociación criminal que pesa sobre Rodríguez y otras 21 personas, y a fin de preservar la gestión municipal, exigieron la renuncia del jefe comunal a su cargo.

Le puede interesar: Presidente de la Junta de Asunción sobre Nenecho: “El color no te ata para ser cómplice ni tibio”

También demandaron al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la convocatoria a elecciones para completar el presente periodo.

Por último, solicitaron al Directorio del PLRA llamar a la unidad de la oposición y a una movilización ciudadana en reclamo de la renuncia de Rodríguez.

El documento fue suscrito por los concejales Augusto Wagner, Ramón Ortiz, Félix Ayala, Humberto Blasco y Fiorella Forestieri.

Los concejales oficialistas rechazaron en cinco oportunidades la apertura del debate sobre la imputación en la sesión de la Junta, que se realizó este miércoles en medio de una protesta ciudadana.

Solo la colorada disidente, la edil Rossana Rolón, lamentó la naturalización de la corrupción por parte de sus colegas del partido.

Lea más: Detergentes de oro: Los principales puntos de la imputación contra Nenecho Rodríguez

Finalmente, la sesión se tuvo que levantar luego de que los opositores se retiraron del recinto a modo de protesta.

Más temprano, el presidente de la Junta, César Escobar, se mostró a favor de intervenir la gestión de Rodríguez, a pesar de que ambos pertenezcan al movimiento Honor Colorado y que hayan trabajado juntos durante la campaña electoral.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.