24 abr. 2025

Concejales oficializan segundo pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby

El presidente de la Junta Municipal de Ñemby, Óscar Valinotti, presentó ante el Ministerio de Interior el pedido de intervención de la Municipalidad. Es la segunda vez que intentan fiscalizar la gestión de Tomás Olmedo (ANR-HC), sobre quien pesa una imputación por presunta corrupción.

Tomás Olmedo

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR-HC), está imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

Foto: Tomás Olmedo Facebook

Óscar Valinotti, presidente de la Junta Municipal de Ñemby, junto con el concejal Néstor Velázquez se presentaron en el Ministerio del Interior a fin de presentar los documentos del pedido de intervención a la gestión del intendente Tomás Olmedo, que fue aprobada por mayoría hace ocho días.

“No es una persecución política, no es tampoco para quitar a los funcionarios de la Municipalidad. El pedido de intervención es para fiscalizar”, expresó.

Olmedo, quien milita en carpas de Honor Colorado, fue imputado por el Ministerio Público por presunta lesión de confianza, estafa y otros delitos.

Nota relacionada: Junta aprueba pedido de intervención de Comuna de Ñemby tras imputación al intendente

La investigación contra el jefe comunal tiene su origen en la denuncia de los vecinos ante sospechas de transferencias irregulares a comisiones por más de G. 4.000 millones.

Sin embargo, los concejales calculan, con base en la carpeta fiscal, un daño patrimonial de G. 700 millones.

Otras irregularidades apuntan a un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, además de un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby.

Lea más: Imputan a intendente que habría malversado unos G. 700 millones

Es la segunda vez que se intenta auditar la gestión de Olmedo. La primera vez fue el año pasado, pero la Cámara de Diputados rechazó el pedido por mayoría colorada.

“Hace un año y seis meses presentamos el pedido de intervención. Ojalá que corra esta vez”, manifestó.

Sobre Olmedo también pesan denuncias por hechos de abuso sexual en niños, según señaló el concejal Néstor Velázquez; pero en esa causa aún no hay una imputación.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.