12 feb. 2025

Concejales opositores piden medida cautelar “para calmar los ánimos” en CDE

Ante la crisis que se originó nuevamente en Ciudad del Este por la elección de Celso Kelembu Miranda como intendente, cinco concejales opositores pedirán una medida cautelar y una prohibición de innovar a la Justicia Electoral.

concejales cde.jpg

Cinco concejales, que forman la bancada opositora, no reconocen a Kelembu como intendente de CDE.

Foto: Edgar Medina.

El presidente del Colegio de Abogados de Alto Paraná, Mauro Barreto, representará a los cinco concejales opositores de Ciudad del Este para solicitar este miércoles una medida cautelar al Juzgado Electoral, según informó a Monumental 1080 AM.

Esto luego del conflicto jurídico que se da nuevamente en la Comuna esteña, tras la elección de Celso Kelembu Miranda como intendente de la ciudad; además de la designación de Juan Ángel Núñez como nuevo presidente de la Junta Municipal.

Los ediles Miguel Prieto (independiente), María Portillo, Teodoro Mercado (liberal), Lilian González (colorada) y Herminio Corvalán (independiente) son los que rechazan totalmente la designación Kelembu como jefe comunal de la ciudad. A su vez, consideran que es un acto nulo e ilegal.

Lea más: TSJE se lava las manos en caso de Municipalidad de Ciudad del Este

“Nosotros reclamamos y pedimos una medida cautelar para calmar los ánimos. También solicitamos una prohibición de innovar hasta que venga la interventora Carolina Llanes. La intervención todavía no terminó; acá debería haber un corte administrativo y se debe decidir a quién se entregará la Intendencia”, refirió el abogado Mauro Barreto.

Sostuvo que los concejales consideran que los hechos en la Comuna son ilegales porque no todos los ediles fueron convocados para una sesión extraordinaria, tampoco para la aceptación de la renuncia de Sandra McLeod y, mucho menos, para la elección de un nuevo jefe comunal.

Asimismo, Barreto mencionó que ya hicieron una denuncia en la Fiscalía por usurpación de cargos y producción de documentos falsos contra Kelembu y los concejales zacaristas Alejandro Zacarías, Miguel Ángel Coronel, Juan Ángel Núñez, Nery Chávez, Perla Cabral y el liberal Javier Bernal, quienes acordaron aceptar la renuncia de McLeod, pero aún no cuentan con ninguna respuesta.

“La Junta Municipal esta sitiada por gente que apoya a Herminio Corvalán y la Municipalidad está copada por gente que apoya a Kelembu. Acá puede haber un enfrentamiento demasiado grande y las instituciones que tienen que resolver esto se lavan las manos”, cuestionó el letrado.

TSJE no se expedirá

Pese a que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya anunció que no se expedirá sobre la situación de la Municipalidad de Ciudad del Este, los ediles accionarán en el juzgado Electoral de CDE y esperan una respuesta favorable.

La interventora Carolina Llanes también consultó al máximo tribunal electoral para aclarar ante quién debe entregar la administración municipal. Sin embargo, hasta el momento no fue determinado.

Este jueves, la Cámara de Diputados realizará una sesión extraordinaria para analizar el informe de la intervención municipal.

Puede interesarte: Diputados decidirán si destituyen a McLeod y envían denuncia a Fiscalía

Al respecto, el letrado vaticinó que los parlamentarios podrían dejar sin resultados todo el proceso de intervención. Explicó que, tras la aceptación de la renuncia de McLeod, los diputados pueden justificar que la destitución ya no tiene sentido.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.