Los ediles presentaron más pruebas contra la administración del intendente Alejandro Urbieta, a quien sindican como responsable de un perjuicio de más de G. 16 mil millones.
“Creo que de alguna forma tenemos la esperanza de que un interventor vaya y audite la Municipalidad para que se sepa qué es lo que está pasando”, dijo el concejal Héctor González.
Refirió que se presentó un documento de la Contraloría General de la República donde se menciona un faltante de G. 4.000 millones de los recursos de Fonacide que fueron transferidos a una cuenta diferente.
En el documento se refiere que el intendente se comprometió a devolver el dinero en 90 días, pero hasta ahora no lo hizo. González precisó que ese hecho fue constatado por la Contraloría en el 2018.
Agregó que la Contraloría le está reclamando el compromiso de devolver el dinero para ponerse al día.
También se destaca que se habilitó un vertedero clandestino. Los vecinos habían denunciado a la Fiscalía que a su vez le pidió un plan de contingencia.
Agregó que hay más de 40 denuncias que están en la Fiscalía de Delitos Económicos y hasta ahora no hay ninguna imputación.
El pedido de intervención ya viene desde el 2014. En diciembre del 2015, los funcionarios de la Contraloría fueron hasta la Municipalidad para una auditoria y fueron echados por una turba de funcionarios de la municipalidad que respaldan al intendente Urbieta.
En diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo remitió una nota al Congreso Nacional para someter el acuerdo constitucional para tratar la intervención de la municipalidad de Concepción. La comisión debe hacer más reuniones para dictaminar sobre el tema.