08 feb. 2025

Concepción: 40 familias sin luz por corte de conexión clandestina

Técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Concepción, con apoyo policial, realizaron el corte de una conexión clandestina en un asentamiento, dejando a 40 familias sin luz.

Cortes de la ANDE.jpg

Técnicos de la ANDE realizaron el corte de una conexión clandestina en un asentamiento de Concepción.

Foto: Gentileza

Este miércoles, técnicos de la ANDE procedieron al corte de una conexión clandestina en el asentamiento Casuriaga, ubicado al norte de la avenida Pinedo en Concepción, del departamento homónimo.

Este operativo dejó a unas 40 familias sin suministro eléctrico.

Según explicó César Galeano, funcionario de la ANDE, las familias habían sido previamente advertidas, ya que el uso irregular de la energía afecta a los usuarios que cumplen con el pago del servicio en la zona.

Por su parte, los afectados manifestaron que están en proceso de legalización del servicio eléctrico, pero enfrentan dificultades debido a que el terreno en el que habitan fue cedido solo verbalmente por su propietario, lo que complica los trámites de formalización.

Puede leer: Cortes de luz: Aparecen primeros apagones de la ANDE antes de llegar al verano

Alejandra Giménez, coordinadora del asentamiento, manifestó que el terreno utilizado fue cedido en forma verbal por el señor Casuriaga, pero que no existe ningún documento oficial al respecto.

Aclaró que la ANDE tiene la solicitud realizada y que las instalaciones de columnas y bajada se ajustan a la exigencia del ente.

Liza Rodríguez, pobladora del lugar, indicó que no hubo aviso de la ANDE y lastimosamente muchos niños y ancianos van a sufrir la falta de energía en esta época de calor.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.