04 abr. 2025

Concepción: Alumnos de asentamientos solicitan folletos para estudiar

Estudiantes secundarios de la ciudad Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, pidieron al MEC la provisión de folletos impresos para continuar con su año lectivo.

alumnas ex puentesiño

Las alumnas solicitaron folletos por la carencia de teléfonos inteligentes y por baja cobertura de las telefonías móviles.

Foto: Justiniano Riveros.

Estudiantes de Educación Escolar Básica y de la Media del lejano distrito Sargento José Félix López (ex Puentesiño) solicitaron a las autoridades educativas materiales impresos para no perder el año escolar.

Alegaron que muchos de sus compañeros no cuentan con teléfonos inteligentes para las clases virtuales, implementadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a raíz de la suspensión por las medidas contra el Covid-19.

Helen Nunila Alvarenga, alumna del 9º de la Escuela Nº 1.800 de José Félix López, señaló que es imposible para muchos compañeros suyos desarrollar las clases virtuales por la carencia de teléfonos inteligentes y por la baja cobertura de las telefonías móviles.

Nota relacionada: Covid-19: Alumnos ya no volverán a las escuelas y colegios este año

“De 18 compañeros, ocho ya dejaron el año académico porque ni siquiera recibieron los trabajos ya que no tienen teléfonos inteligentes”, declaró la adolescente, proveniente del asentamiento Norte Pyahu.

Su hermana, Nudia Helenicce, del 1º del Nivel Medio, indicó que ante esta situación sugiere a las autoridades educacionales que les distribuyan los folletos.

Consideró que de esa forma podrían comprender un poco más las tareas y lograr más aprendizaje. “Nosotros queremos los folletos, así podemos recuperar a nuestros compañeros que están dejando el año escolar”, señaló.

Lea también: Sin internet, completan 20% de tareas

Por su parte, Rocío Soledad Balbuena, alumna del 2º año, destacó que en la ciudad existe más posibilidad de bajar los materiales porque hay más cobertura, pero que el problema está en la falta de comprensión de las tareas para realizarlas.

“El problema es que no comprendemos muchas de las tareas y no todos los alumnos tienen celulares”, señaló la adolescente.

Este distrito queda aproximadamente a 180 kilómetros de la capital departamental y tiene varios asentamientos que no cuentan con buenas coberturas de las líneas móviles.

Días atrás el Gobierno anunció la suspensión de clases presenciales durante todo el año, como medida de protección ante el avance del nuevo coronavirus.

Anunciaron que en lo que va del año los colegios y escuelas públicas trabajarán en la plataforma virtual del MEC, cuya implementación fue duramente criticada tanto por el sector estudiantil como el docente.

Representantes de ambos gremios ya solicitaron al ministro Eduardo Petta la conformación de un plan educativo de emergencia, dada la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan cientos de estudiantes.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.