17 abr. 2025

Concepción: Aumenta presión ciudadana que exige renuncia de intendente

Por sexto día consecutivo, los ciudadanos indignados del municipio de Concepción exigieron la renuncia del intendente liberal Alejandro “Tati” Urbieta.

Frente a la Villa Urbieta.JPG

Los pobladores indignados llegaron hasta la Villa Urbieta, la mansión de la familia, para escrachar al intendente de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta.

Justiniano Riveros.

Hace casi una semana los pobladores del municipio de Concepción iniciaron las jornadas de escrache contra el intendente Alejandro Urbieta (PLRA), desaprobando su gestión y exigiendo su renuncia.

La noche del sábado sirvió a los concepcioneros para aumentar su nivel de indignación saliendo a las calles a escrachar a los concejales que apoyan la gestión del intendente liberal.

Cerca de 2.000 personas marcharon por las calles, llegando incluso a las viviendas de los concejales liberales Asunción Carvallo, Estrella Quevedo, Miguel Domínguez, Sisinia Silva y Gustavo Bonzi, quienes se pronunciaron a favor del actual jefe comunal.

Lea más: El escrache llega a Concepción y van por el intendente

Los escraches también llegaron a los ediles colorados César Samudio y Enrique Paniagua. La manifestación llegó también hasta la Villa Urbieta, una gran mansión construida tras llegar al cargo los hermanos Alejandro y Luis en la Municipalidad y en la Gobernación.

Los escrachadores también fueron hasta uno de los negocios de los padres del intendente.

Los escrachadores también fueron hasta uno de los negocios de los padres del intendente.

Justiniano Riveros.

En el lugar explotaron bombas, tiraron huevos y quemaron cubiertas. Finalmente, la muchedumbre logró llegar frente a la farmacia y vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente Tati Urbieta y del ex gobernador y actual diputado Luis Urbieta. Pese al esfuerzo policial, no se pudo atajar a los manifestantes.

Nota relacionada: Indignados suman 5 días de escrache contra intendente

La manifestación de anoche fue la sexta que se realiza de forma consecutiva. El despertar de los concepcioneros, como llaman a estas acciones ciudadanas, promete no parar hasta la renuncia de Urbieta, acusado de la mala administración de los recursos públicos.

Principales reclamos

La falta de transparencia en las gestiones del jefe comunal, la venta de emblemáticos inmuebles municipales, el pésimo estado de las calles y un millonario endeudamiento son algunos de los reclamos que motivan la gran movilización.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.