14 abr. 2025

Concepción: Buscan a adolescente que habría desaparecido en el río Paraguay

Agentes de la Prefectura Naval de Concepción continúan este lunes con la búsqueda del cuerpo de un adolescente de 17 años, quien presuntamente desapareció el pasado sábado en aguas del río Paraguay.

Río Paraguay en Concepción.jpeg

El adolescente se encuentra desaparecido desde el sábado.

Foto: Justiniano Riveros.

El caso se reportó tras el hallazgo de un automóvil abandonado en el puente Nanawa, lo que llevó a suponer que el joven, quien sería el ocupante del vehículo, se habría lanzado al río.

Pese a los intensos operativos de búsqueda realizados en la zona, hasta el momento no se ha logrado localizar el cuerpo del desaparecido.

Las autoridades siguen trabajando en el lugar, mientras familiares y allegados esperan respuestas sobre este suceso.

Lea también: Hallan cadáver de sexagenario desaparecido en Concepción

Se solicita a la ciudadanía que, en caso de tener información que pueda ser de ayuda, la comunique a las autoridades.

Más contenido de esta sección
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.