14 abr. 2025

Concepción: Camino de las Luces congrega a más de 25.000 personas

El conocido Camino de las Luces consolidó su posición como un evento religioso y turístico de gran éxito en Concepción, al atraer en su sexta edición a una multitud de más de 25.000 personas procedentes de diversas regiones del país.

Camino de las luces

Más de 25.000 personas acudieron hasta Concepción para vivenciar la procesión Camino de las Luces.

Foto: Justiniano Riveros.

El evento inició a las 18:00 del Viernes Santo en el renovado Puerto Antiguo de la ciudad de Concepción, del departamento que lleva el mismo nombre, con el emotivo lanzamiento de globos en memoria de los difuntos.

El primer globo, dedicado a Joel Elías Riveros Miskinich, destacado periodista recientemente fallecido y ferviente colaborador del evento desde sus inicios, marcó el inicio de esta conmovedora jornada.

La procesión de la Virgen de los Dolores partió hacia la cancha de fútbol de la cuarta División de Infantería, donde se alzó una cruz gigante en memoria de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.

Un momento de oración unió a los presentes en un pedido ferviente por la liberación de estos ciudadanos.

La caminata, encabezada por el obispo diocesano. monseñor Miguel Ángel Cabello, acompañado de sacerdotes y autoridades locales, continuó hasta la Iglesia Catedral, donde culminó con una emotiva representación artística a cargo del Elenco Luz Propia de Pablo Genes y la Academia de Danza de Elina Corrales.

Camino de las luces - Concepción

El Camino de las luces contó con una multitudinaria asistencia en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El clímax de la jornada llegó con la representación de la pasión y muerte de Jesús, que conmovió a los miles de asistentes que colmaron la explanada y la plaza, sumergiéndose en un momento de profunda reflexión y devoción.

El obispo Cabello elogió la masiva participación de los concepcioneros y destacó el arduo trabajo realizado por los jóvenes del grupo Juventud Tesoro de Cristo de la parroquia Catedral, quienes fueron los artífices de esta magnífica organización.

Andrés Zavala, coordinador general del evento, expresó su agradecimiento a las instituciones colaboradoras como la municipalidad y la gobernación local, la cuarta División de Infantería y otros entes que brindaron su respaldo y apoyo incondicional a esta iniciativa de gran significado para la comunidad.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.