10 abr. 2025

Concepción: Concejales cerrarán acceso a planta asfáltica del MOPC como protesta

Cansados del ninguneo de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los ediles municipales de Concepción decidieron convocar a la ciudadanía para cerrar el acceso a la planta asfáltica de la cartera del Estado.

planta asfáltica de Concepción

Concejales anuncian el cierre de acceso a la planta asfáltica del MOPC en Concepción.

Foto: Gentileza.

La medida se llevará adelante este jueves, a las 09:00, en el kilómetro 6 de Concepción, como protesta por la falta de apoyo de la cartera estatal de obras a la Municipalidad de Concepción.

En conferencia de prensa, los concejales colorados y liberales anunciaron que este jueves realizarán la medida de fuerza, ya que el MOPC se niega a apoyar a la Municipalidad de Concepción para la reparación de calles.

Lea más: Calamitoso estado de la ruta Concepción-Vallemí

Supuestamente la falta de apoyo se da porque el intendente Bernardo Villalba no pertenece al equipo oficialista del Partido Colorado.

El mismo intendente acompañará la medida, ya que considera que hay una cuestión interna del Partido Colorado como excusa para no apoyar a la ciudad de Concepción.

“Queremos creer eso, porque en otras ciudades trabajan las máquinas y hombres del MOPC, pero para Concepción nada”, lamentó el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.