15 abr. 2025

Concepción, expectante a la definición del cargo de gobernador

La ciudadanía de Concepción se encuentra movilizada a la espera de la definición de quién se quedará con la Gobernación departamental, ya que la Concertación Nacional presentó la impugnación de unas nueve mesas electorales ante la ajustada victoria del Partido Colorado.

Sede del TSJE en Concepción.jpeg

Protesta frente al TSJE de Concepción.

Los ciudadanos del sector opositor convocan a una movilización para este viernes en horas de la noche, mientras se aguarda por la definición del cargo a gobernador del departamento, según informó el corresponsal de la zona, Justiniano Riveros.

Los miembros de la Concertación Nacional presentaron actas de impugnación contra nueve mesas electorales en Concepción, ya que consideran que hubo fraude por parte de la Asociación Nacional Republican (ANR) y que se tienen evidencias en nueve mesas.

Lea más: Concertación presenta impugnaciones por supuesto fraude en Concepción

La diferencia entre los candidatos Eliseo Guggiari, de la Concertación Nacional, y Liz Meza, del Partido Colorado, es de solo 28 votos, según la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Los controles de actas se realizan en la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral, en Asunción, y se espera que para la otra semana se tenga la definición.

Eliseo Guggiari, candidato a gobernador por la Lista 3, dijo que recurrieron a esta instancia porque existen evidencias de que van a pelear voto a voto en Asunción.

Le puede interesar: Colorados retoman el timón en Concepción

Por su parte, José Álvarez, apoderado de la Lista 1 del Partido Colorado, dijo que la presentación es extemporánea, ya que debería ser en el momento.

“Nosotros estamos tranquilos y vamos a defender los 28 votos de diferencia a favor de Liz Meza, gobernadora electa el domingo en Concepción”, había expresado.

Tanto frente al TSJE en Concepción como en Asunción y otros puntos del país se registran manifestaciones por supuestos hechos de fraude, que son denunciados principalmente por el sector de Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional. A las denuncias se unieron los candidatos Efraín Alegre y Euclides Acevedo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.