15 may. 2025

Concepción, expectante a la definición del cargo de gobernador

La ciudadanía de Concepción se encuentra movilizada a la espera de la definición de quién se quedará con la Gobernación departamental, ya que la Concertación Nacional presentó la impugnación de unas nueve mesas electorales ante la ajustada victoria del Partido Colorado.

Sede del TSJE en Concepción.jpeg

Protesta frente al TSJE de Concepción.

Los ciudadanos del sector opositor convocan a una movilización para este viernes en horas de la noche, mientras se aguarda por la definición del cargo a gobernador del departamento, según informó el corresponsal de la zona, Justiniano Riveros.

Los miembros de la Concertación Nacional presentaron actas de impugnación contra nueve mesas electorales en Concepción, ya que consideran que hubo fraude por parte de la Asociación Nacional Republican (ANR) y que se tienen evidencias en nueve mesas.

Lea más: Concertación presenta impugnaciones por supuesto fraude en Concepción

La diferencia entre los candidatos Eliseo Guggiari, de la Concertación Nacional, y Liz Meza, del Partido Colorado, es de solo 28 votos, según la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los controles de actas se realizan en la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral, en Asunción, y se espera que para la otra semana se tenga la definición.

Eliseo Guggiari, candidato a gobernador por la Lista 3, dijo que recurrieron a esta instancia porque existen evidencias de que van a pelear voto a voto en Asunción.

Le puede interesar: Colorados retoman el timón en Concepción

Por su parte, José Álvarez, apoderado de la Lista 1 del Partido Colorado, dijo que la presentación es extemporánea, ya que debería ser en el momento.

“Nosotros estamos tranquilos y vamos a defender los 28 votos de diferencia a favor de Liz Meza, gobernadora electa el domingo en Concepción”, había expresado.

Tanto frente al TSJE en Concepción como en Asunción y otros puntos del país se registran manifestaciones por supuestos hechos de fraude, que son denunciados principalmente por el sector de Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional. A las denuncias se unieron los candidatos Efraín Alegre y Euclides Acevedo.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.